Un edificio en construcción colapsó en Encarnación, dejando dos víctimas fatales. El ingeniero Hermann Pankow advirtió sobre fallas en la base de la estructura y la falta de regulación en la ingeniería. Se investigan irregularidades en la aprobación de los planos y controles municipales.
Un edificio en construcción colapsó en Encarnación el miércoles por la noche, dejando dos personas fallecidas. La estructura se ubicaba a cinco cuadras de la Costanera y su desplome ocurrió alrededor de las 22:00. Especialistas analizan las causas del derrumbe mientras las autoridades avanzan con la investigación. En este marco, el ingeniero Hermann Pankow explicó que la columna de la estructura cedió de manera repentina por una posible falla en la fundación.
Según el especialista, la base de la columna podría haber colapsado por no soportar la presión, provocando la caída inmediata del edificio. También señaló que este tipo de fallas estructurales no suelen presentar signos previos de alerta.
El profesional advirtió sobre la falta de controles en las construcciones y pidió al Senado una regulación para que los ingenieros y médicos deban aprobar un examen de licencia antes de ejercer. Insistió en que sin una supervisión adecuada, este tipo de accidentes seguirá ocurriendo en el país.
Además, Pankow destacó que en Paraguay los municipios no exigen información detallada sobre la armadura y la resistencia del suelo en los proyectos. Consideró que el ejercicio de la ingeniería requiere un mayor control, ya que cualquier profesional puede firmar un plano sin mayores regulaciones.
También cuestionó el nivel de formación de algunos ingenieros, indicando que el acceso a títulos es fácil debido a la proliferación de universidades con bajos estándares académicos. Según el experto, el Estado no garantiza un control efectivo sobre la idoneidad de los profesionales. El profesional indicó a ABC que, según la información inicial, la Municipalidad de Encarnación aprobó la obra para un edificio de siete pisos. Sin embargo, la construcción avanzó hasta ocho niveles e incluyó una piscina. A pesar de que la empresa constructora recibió una multa por esta infracción, tras pagar la sanción pudo continuar con el proyecto.
Leé también: Derrumbe en Encarnación: Bomberos habrían hallado a la segunda persona atrapada
La Fiscalía revisa los planos aprobados para determinar si hubo irregularidades en la autorización de la obra. Mientras tanto, familiares de las víctimas esperan novedades sobre la búsqueda entre los escombros. Entre ellas, se encuentra una adolescente y su abuela, quienes pasaron la noche en el lugar debido a las condiciones climáticas adversas.
El jefe de Obras de Encarnación explicó por qué no supervisó la construcción
Orlando René Miglio Ferreira, jefe de Obras de la Municipalidad de Encarnación, aseguró que la Comuna siguió el procedimiento establecido para las inspecciones de la obra.
Afirmó que la construcción contaba con habilitación y cumplía con los requisitos legales. No obstante, reconoció que los fiscalizadores municipales no realizaron un seguimiento durante el desarrollo de los trabajos. “La normativa no exige supervisión; si alguien construye para sí mismo, es responsable de esa tarea”, señaló.
Indicó que la municipalidad solo otorga el permiso y realiza una inspección una vez finalizado el proyecto.