El tercer día de El Reventón muestra bajo movimiento en el centro de Posadas. Comerciantes señalan que los clientes consultan precios, pero no concretan muchas compras. Consideraron que la falta de descuentos reales y el cambio de clima afectan la participación en esta décima edición.
El tercer día de El Reventón muestra una actividad reducida, similar a la observada en el inicio del evento en el centro de Posadas. Vendedores afirman que muchas personas ingresan a los locales para consultar precios y verificar si los descuentos son reales. Se trata de la 10° edición del festival de descuentos, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) que cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial, la Municipalidad local y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc). En esta ocasión, se extenderá hasta el domingo 6 de abril.
De la misma participan más de mil comercios adheridos, en una iniciativa comercial que combina promociones y beneficios, ferias gastronómicas y espectáculos en vivo. Sin embargo, en el centro capitalino los comercios se suelen ver vacíos o con poca gente dentro.
En este marco, Marta Waisman, vendedora de la Boutique Annets, señaló a Radio UP que “muchas personas reclaman que algunos negocios brindan descuentos falsos, algo que perjudica a todos los comerciantes”. Asimismo, detalló: “Esta es la queja habitual de los clientes, por la culpa de algunos pícares caemos todos en la misma bolsa”.
Al ser consultada sobre cómo vivieron las primeras jornadas de El Reventón, contó: “El viernes trabajamos medianamente bien, este sábado está muy tranquilo, no se ve gente en la calle”. También, aseguró que, a diferencia de otros locales, ellos aplican descuentos reales de hasta un 30% en prendas seleccionadas.
En esta misma línea, Maria De Los Ángeles Sanabria, vendedora del local de celulares y electrodomésticos Tecnocompro, indicó a este medio: “Esperábamos un poco más de movimiento. Los primeros dos días las personas se acercaron a preguntar los precios y chequear si los descuentos son reales”. Además, indicó que “las expectativas para esta tercer jornada son buenas, los clientes se acercan a concretar algunas compras”.
Leé también: El Reventón y un segundo día con intenso movimiento en Posadas
A su vez, Lía Martínez, vendedora del local de indumentaria Insólita, sostuvo que “a diferencia de años anteriores, el jueves no hubo flujo de gente, quizá porque los descuentos se aplican solo en ropas de la temporada de verano”. El viernes, la demanda creció de manera ínfima. “Hubo un cambio de tiempo abrupto, y las personas no van a comprar prendas de verano”. Finalmente, consideró que “cambiar la fecha del evento debería ser una posibilidad a tener en cuenta, porque El Reventón se nota cada vez menos”.