Desde la ventana del Palacio Apostólico y ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV dedicó su mensaje del Ángelus dominical a los conflictos armados que azotan diferentes regiones del mundo. Con un tono firme y pastoral, pidió el cese inmediato de las hostilidades y exhortó a los líderes políticos a “negociar un futuro de paz para todos los pueblos”.
Papa: “La paz exige diálogo y respeto mutuo”
“Exhorto a las partes implicadas en todos los conflictos a reconocer la dignidad intrínseca de cada ser humano y a poner fin a las acciones que la contradicen”, dijo el Pontífice, y añadió: “Encomiendo a María, Reina de la paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin”.
León XIV mencionó especialmente los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, la violencia en el sur de Siria y la crítica situación en Gaza, donde, según expresó, “la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte”.
“Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”, manifestó.
En el marco de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, también invitó a fortalecer los lazos entre generaciones: “Estrechemos una alianza de amor y oración con nuestros abuelos. Ellos son memoria viva y sostén de nuestra fe”.

Por último, saludó a los jóvenes llegados a Roma por su Jubileo y agradeció a los medios vaticanos por la instalación multimedia recientemente inaugurada bajo la columnata de Bernini, destinada a divulgar el mensaje de la Iglesia “con creatividad y esperanza”.
#Angelus El #PapaLeonXIV exhorta a negociar un futuro de #paz para todos los puebloshttps://t.co/3TTVHerMb3
— Vatican News (@vaticannews_es) July 27, 2025