La emblemática obra de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López se estrenó este miércoles 30 de abril en la plataforma de streaming, protagonizada por Ricardo Darín, la histórica historieta argentina cobra vida en una temporada de seis episodios.. La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, reimagina el relato en el presente y convierte a Buenos Aires en escenario y protagonista.
Después de décadas de intentos fallidos, El Eternauta, la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina, finalmente dio el salto a la pantalla. Desde este miércoles 30 de abril, la esperada serie está disponible en Netflix, con Ricardo Darín en el papel principal y dirección de Bruno Stagnaro, reconocido por su trabajo en Okupas y Un gallo para Esculapio.
Rodada íntegramente en Buenos Aires y hablada en español, la producción apuesta por una adaptación contemporánea del clásico creado en 1957 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. “Crear una versión contemporánea fue una decisión muy meditada. Retroceder en el tiempo no hubiese respetado el espíritu original”, explicó Stagnaro en entrevistas previas al estreno.
La serie mantiene la esencia moral y política del relato original, donde una nevada mortal cae sobre la ciudad y un grupo de personas lucha por sobrevivir frente a una invasión extraterrestre. Pero esta nueva lectura busca dialogar con el presente, trasladando los dilemas de la historia original al contexto actual sin perder su potencia simbólica.
La llegada de El Eternauta a la pantalla representa un hito en la cultura popular argentina, no solo por la trascendencia de la obra, sino por la forma en que se resignifica para nuevas generaciones. La serie ya se perfila como uno de los grandes estrenos del año en la región.