Inversionistas en criptomonedas de Posadas, dialogaron con Radio Up 95.5 para expresar sus opiniones respecto al escándalo que envuelve a Javier Milei, tras la promoción de $LIBRA, en las últimas horas.
El mundo de las criptomonedas estuvo en el centro de un escándalo que involucra directamente al presidente de Argentina, Javier Milei, quien promocionó la criptomoneda $LIBRA. La situación generó un fuerte debate entre los inversionistas de criptomonedas, quienes consideran que la acción de Milei podría haber sido un acto de negligencia o, peor aún, una promoción de una posible estafa. En diálogo con Radio Up 95.5, dos inversionistas de criptomonedas compartieron su análisis sobre lo sucedido.
Matías Velozo: “Es una Estafa orquestada por un grupo de inversores”
Matías Velozo, un inversionista local, expresó que: “este tipo de situaciones son comunes en el mundo de las criptomonedas, donde un grupo de inversores lanza una nueva moneda y necesita que alguien influyente, como un presidente, la promocione para que su valor se dispare”, comentó Velozo.
Según él, la estrategia detrás de la promoción de $LIBRA por parte de Javier Milei fue clara: “Una vez que alguien de peso, (en este caso fue el presidente Javier Milei), promociona esta criptomoneda, sube de valor rápidamente 300-400% en un par de horas y en ese momento ellos la venden, les sacan toda la ganancia que pueden, y los pequeños inversores se quedan sin nada”.
Velozo no duda en calificar la situación como una estafa, asegurando que el presidente, sin interiorizarse en los detalles, confió en promocionar la moneda: «”Lo que pasó acá es que este grupo de gente lo estafó el presidente, diciéndole que al promocionar esta moneda iba a beneficiar a las empresas argentinas… y él confiado, sin interiorizarse en nada, agarró, promocionó y pasó lo que pasó”, expresó, mostrando su frustración por cómo muchos se vieron perjudicados por esta acción.
Miqueas Riveros: “Promover esto fue una negligencia enorme”
Por otro lado, Miqueas Riveros, otro inversionista que conversó con Radio Up 95.5, destacó la falta de responsabilidad en la decisión de Milei de promocionar $LIBRA, aunque desde una perspectiva algo más cautelosa. “Desde la parte de inversiones, algunas cosas son un poco más evidentes hacia donde lleva todo. Vos, por ejemplo, en la compra de un producto, sabés si este va a valer más o menos en cierto tiempo”, indicó Riveros.
Sin embargo, para él, el apoyo del presidente a este tipo de negocios con criptomonedas no es solo un error, sino una negligencia: “Me parece de una negligencia bastante grande de parte de una figura como el presidente. Tenés que pasar por ciertos filtros, reuniones, no se puede simplemente publicitar un negocio”, opinó Riveros, haciendo hincapié en el impacto de la decisión, tanto en el país como en el ámbito internacional.
Leé más: Opinión | $LIBRA ¿El cisne negro de Javo?
A pesar de reconocer que la mayoría de los argentinos no están tan involucrados en el mercado de criptomonedas, Riveros señaló que el escándalo afectó a los seguidores más cercanos de Milei: “El impacto de este error afecta directamente a los seguidores de Milei, que son los más cercanos, los que confiaron y compartieron en sus redes sociales”, explicó.

¿Un error irreversible?
La opinión de Riveros se torna más política cuando evalúa el posible impacto electoral. Aunque no cree que este incidente cambie significativamente el panorama electoral de Milei, señaló que la credibilidad del presidente podría verse afectada: “Creo que afecta más a los que estaban dudando entre votar al kirchnerismo o a Milei en las próximas elecciones, ya que, esta acción puede hacer que prefieran o se mantengan en el kirchnerismo».
A pesar de la controversia, ambos inversionistas coincidieron en que el escándalo no tiene el poder de cambiar la economía del país, ya que el mercado de criptomonedas es todavía pequeño en comparación con otros sectores. Sin embargo, lo que se destaca es el daño en la imagen de Milei, tanto en su capacidad para manejar situaciones delicadas como en su relación con sus seguidores más fieles.
El caso de la criptomoneda $LIBRA y la implicación de Javier Milei en su promoción se convirtió en un tema de debate que va más allá de la economía y las inversiones. Para los seguidores de Milei, esta acción es vista como un error grave que podría costarle credibilidad, aunque no se espera que este episodio tenga un impacto electoral significativo. Sin embargo, lo que parece claro es que el presidente debe reconsiderar sus decisiones, especialmente cuando se trata de inversiones de alto riesgo, para no perder la confianza de quienes lo siguen y apuestan por su liderazgo en un país sumido en la incertidumbre económica.
Te dejamos los testimonios: