El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes una de sus intervenciones más explosivas al acusar públicamente a Israel e Irán de romper la tregua que él mismo había anunciado un día antes. “No tienen ni puta idea de lo que están haciendo”, lanzó furioso ante la prensa, luego de una serie de publicaciones en su red Truth Social, en las que culpó especialmente a Israel por la escalada militar.
“No estoy contento con Israel. No me gustó que lanzaran bombas justo después de que cerráramos el trato”, afirmó antes de embarcar rumbo a La Haya, donde participará de la cumbre de la OTAN. El mandatario consideró que la represalia israelí fue “muy fuerte” e innecesaria, en contraste con Irán, al que justificó parcialmente: “Solo lanzaron una bomba, y ni siquiera dio en el objetivo. Creo que lo hicieron sin querer”.
La “guerra de los 12 días”
El alto el fuego debía entrar en vigor a medianoche en Washington, según informó Trump, y buscaba poner fin a lo que denominó “la guerra de los 12 días”, en referencia a los ataques iniciados por Israel el 13 de junio contra Irán, basados en supuestos indicios de que Teherán estaría cerca de obtener una bomba nuclear.
Sin embargo, tras el anuncio presidencial, la confusión reinó: Irán primero negó el acuerdo, luego lo aceptó. Israel accedió a cumplirlo, pero respondió con ataques “de alta intensidad” tras detectar nuevos misiles iraníes. Teherán, por su parte, negó haber roto la tregua.
Esa escalada hizo estallar a Trump, quien publicó, en mayúsculas, un mensaje directo en Truth:
“ISRAEL. NO TIRES ESAS BOMBAS. SI LO HACES, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡DEVUELVE A TUS PILOTOS A CASA, AHORA!”
Minutos más tarde, intentó calmar los ánimos y afirmó que el “alto el fuego está en vigor”.
Leé también: Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
La llamada de Trump a Netanyahu y el freno a los ataques
Según informó el portal Axios y medios israelíes, Trump llamó personalmente al primer ministro Benjamín Netanyahu para exigirle el cese de los bombardeos. Aunque el líder israelí respondió que solo podía moderar la intensidad, finalmente accedió a detener los ataques. Su oficina confirmó que, tras la conversación con el presidente estadounidense, Israel se abstendrá de lanzar nuevas ofensivas.
Las declaraciones de Trump marcaron un quiebre poco habitual en la relación con Israel, un socio al que suele respaldar sin fisuras. Además, el episodio dejó en evidencia la fragilidad de los acuerdos promovidos por la Casa Blanca, y la tensión entre el discurso de Trump y su política real, ya que los recientes bombardeos estadounidenses en Irán contradicen su promesa de no involucrar a EE. UU. en nuevos conflictos militares.
Los ataques estadounidenses, que destruyeron tres instalaciones nucleares iraníes, pusieron fin a 45 años de política de contención de Washington hacia el régimen de los ayatolás. La respuesta de Irán, con misiles lanzados contra la base de Al Udeid en Qatar, fue limitada y sin víctimas, según el propio Trump, que destacó que 13 de los 14 proyectiles fueron interceptados.
Trump anunció un “alto el fuego total” entre Israel e Irán y dijo que fue clave para evitar una guerra regional.
Leé más https://t.co/uPI7eBQMvv#Trump #Israel #Irán #AltoElFuego #ConflictoMedioOriente #Geopolítica #RadioUp— RadioUp (@radioup955) June 24, 2025