En la oposición misionera se inscribió una lista conformada por docentes en lucha que quiere llegar al Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, en las elecciones legislativas del 8 de junio próximo.
Tiene el nombre “Compromiso y Honestidad con la Gente” y es parte del Frente Confluencia Popular por la Patria que tiene a la titular de CTA, Mónica Gurina como primera candidata a diputada provincial.
Franco Albin es el primer candidato a concejal y, en dialogo con Radio Up, destacó que junto a sus compañeros de lista “somos trabajadores, no somos portadores de apellido, no vivimos de la política ni nada por el estilo. Somos trabajadores, nuestro día para la mayoría empieza a las 5 de la mañana, termina a las 17:15, si es que no tienen turno nocturno encima, porque somos todos docentes”.
Albin dejó en claro que “somos realmente una alternativa a la renovación“, y recordó los ejes de la lucha docente que se sotuvieron en el tiempo hasta el presente. La falta de respuestas hizo que decidieran postularse: “estamos cansados de vivir haciendo reclamos en todos lados y que nos cierren las puertas en la cara; y que nunca se nos dé pie, nunca se nos escuche, nunca se atiendan nuestros reclamos. Entonces, tomamos esa actitud activa de salir de la pasividad y decir, `bueno, nosotros nos vamos a hacer cargo´“, sostuvo el candidato a concejal de Posadas.
“Le decimos a toda la gente que no tiene voz en el Concejo que con nosotros la va a tener, con una verdadera escucha activa“, sentenció Albín.

“En los barrios no son escuchados”
Franco Albin, candidato del Frente Confluencia, criticó: “vemos que Posadas es una ciudad excluyente. Hay una ciudad para pocos y otra ciudad para las grandes mayorías“. Comparó esa situación con el reclamo docente: “nosotros nos quejábamos en su momento, hacíamos marchas porque no alcanzaba para comer, pero después en vez de darte una respuesta, te hacían una `marcha por la paz´, como llamándote violento y ninguneándote, no escuchándote. Esa situación también se vive en los barrios, gente que tiene muchas necesidades, barrios que hay mucha precariedad y que no son escuchados“, sentenció.
El docente destacó que en su lista “somos todos trabajadores y todos vivimos en barrios” y de la escucha a los vecinos fueron surgiendo las propuestas de campaña para llegar al Concejo Deliberante. Por ejemplo, contó que van a impulsar Centro Núcleos de Aprendizajes Barriales “que sean de lectoescritura, también artísticos, pero que tengan actividades para poder sacar adelante a los chicos de los barrios más problemáticos, ampliando luego los Centros a toda la ciudad”.
Sobre las mascotas y animales en situación de calle, “proponemoss una mesa abierta con los rescatistas; profundizar la tenencia responsable y, también, una guardia de urgencia del IMUSA“, confirmó Albin.
El candidato a concejal advirtió que en el dialogo con los vecinos, no llegan a los barrios y “le decimos a la gente `Mira, nosotros tenemos todas las respuestas enfrascadas´. No. Nos ponermos en el lugar de la escucha activa con las personas que están sintiendo la necesidad, así podemos aprender de ellos y transformar en una propuesta esa respuesta específica”.