Luego de que surgiera el rumor de que la escudería de Milton Keynes le ofrecería a Williams 20 millones de dólares por la ficha del argentino, el jefe del equipo, Christian Horner, dejó una particular frase en su llegada a Interlagos que no pasó para nada desapercibida.
Mientras los días de Sergio Pérez en Red Bull parecen estar contados, los rumores que vinculan a Franco Colapinto con la escudería austríaca en la Fórmula 1 crecen minuto a minuto. Así, menos de 24 horas después de que se conozcan las versiones que indican una oferta de 20 millones de dólares por el argentino, el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, confirmó el interés en él con una frase más que elocuente: “Sería un muy mal jefe de equipo si no preguntara si está disponible”.
«Colapinto es un piloto interesante. Es sorprendentemente mejor de lo que sugería su paso por la Fórmula 2. Sería un muy mal jefe de equipo si no preguntara si está disponible», lanzó Horner en diálogo con el medio alemán AMuS. Así, las palabras del británico parecen ir en línea con las versiones de una inminente oferta para hacerse con los servicios del pilarense.
Helmut Marko, por su parte, ya había deslizado el interés del equipo en Colapinto, pero explicó que una cesión no era vista con buenos ojos por ninguno de los dos equipos: “No se había destacado, pero nos sorprendió. Respondió muy bien al ser llevado de apuro, como (Liam) Lawson. Hablamos con Williams por él, pero no es viable dado que tiene un contrato a largo plazo y la cesión no es interesante para ningún equipo. No vamos a entrenar a nadie para otro equipo”. Así, si bien Marko le bajó un poco el tono a la cuestión, también dejó en claro que si Red Bull va por Colapinto, no será para un préstamo.
A todo esto también hay que sumarleel elogio de Verstappen a Colapinto, minutos después de lo que fue el Gran Premio de México: «Franco está haciendo un gran trabajo desde que llegó a la Fórmula 1, siempre es lindo ver a jóvenes pilotos que llegan y lo hacen bien». Las palabras del neerlandés llegaron después de que ambos se crucen en la zona mixta y se saluden afectuosamente. Sabido es que Verstappen es un compañero “complicado” en la F1 y que ha tenido problemas con varios pilotos en Red Bull, por lo que una buena relación entre ambos no es poca cosa.
Del lado del actual piloto de Williams le bajan el tono a los rumores. De hecho, el propio Colapinto se encargó de decir que no tiene un asiento para 2025: “De momento, no estaré en la Fórmula 1”. Al mismo tiempo, negó conocer desde dónde surgían las versiones. Desde su equipo, en tanto, saben que no pueden darle una plaza para la próxima temporada y, si bien lo piensan como piloto de reserva por al menos un año, James Vowles, jefe de equipo de Williams, dejó la puerta abierta a una negociación: “Es una pregunta atrevida, pero en medio de una negociación sensible, es mejor no hablar públicamente”.
Leé más: Clausuraron el Monumental tras el recibimiento de River a Atlético Mineiro por Copa Libertadores
La posible oferta de Red Bull por Colapinto y el factor Checo Pérez
Al margen de las palabras de Horner, lo cierto es que en Europa ya dan por seguro que Red Bull irá a la carga por Franco Colapinto. Después del 12° puesto del argentino en el Gran Premio de México, el periodista neerlandés Jack Plooij sostuvo que los de Milton Keynes planean ofrecer 20 millones de dólares a Williams para adquirir el contrato del piloto de 21 años.
Incluso, si bien en un momento se especulaba con que podrían sumarlo a RB, el segundo equipo que hoy componen Yuki Tsunoda y Liam Lawson, Plooij se animó a decir que la idea es emparejarlo con Max Verstappen en Red Bull. ¿Y Sergio Pérez? La realidad es que la relación entre Checo y Red Bull parece totalmente rota y las pobres actuaciones del mexicano en las últimas carreras hicieron poco para recomponerla. Asi, si bien Pérez renovó hace poco su contrato hasta 2026, todos los caminos conducen al fin de la relación al término de la actual temporada.
Si eso se concreta, la oportunidad para Colapinto se presentaría con las dos variantes: la primera, integrar RB y que Lawson o Tsunoda acompañen a Verstappen en Red Bull a partir de 2025; o la segunda, con el pilarense como ladero del neerlandés en uno de los tres equipos top de la actual Fórmula 1.
Colapinto llegó a Brasil y el sábado habrá un banderazo en su apoyo
En medio de todos los rumores, el piloto argentino llegó hace unas horas a Brasil para correr su sexta carrera en la Fórmula 1 y hay mucha expectativa por la cantidad de argentinos que estarán presentes para apoyar al pilarense que compite para Williams.
El furor que causó el joven de 21 años, quien marcó el regreso de un representante del país a la Máxima tras la salida de Gastón Mazzacane en 2001, generó que muchos no se pierdan ni un Gran Premio y la cercanía con San Pablo, donde se correrá este fin de semana, hizo que varios se dispongan a viajar.
El tremendo apoyo que recibió Colapinto desde que reemplazó a Logan Sargeant, que causó sorpresa incluso entre los miembros de la escudería Williams, se materializará durante el fin de semana en Brasil.
Tal es la expectativa por la presencia del argentino en esta parte del continente que en varios grupos de WhatsApp y en las redes sociales comenzó a circular un flyer que convoca a un banderazo para manifestar el apoyo a Colapinto en la tierra donde brilló Ayrton Senna, tres veces campeón de Fórmula 1.
La autoconvocatoria de simpatizantes está programada para este sábado a las 20 en la Avenida Paulista 1811, en el Parque Teniente Sequeira Campos, una de las zonas más populares de la capital paulista. A su vez, trascendió que se firmará una bandera de 15 metros de largo que luego se le entregará al piloto.