El Campeonato Provincial de Pileta, organizado por la Federación Misionera de Deportes Acuáticos, se consolida como una iniciativa clave para el desarrollo de la natación en la provincia. Con la participación de entre 200 y 300 nadadores de 14 a 15 clubes de diferentes municipios, la competencia busca fortalecer la base del deporte y fomentar la formación de nuevos talentos.
Gustavo Breitenbruch, profesor y referente en la disciplina, dialogó con “Cabina Deportiva” de Radio Up 95.5 y destacó el impacto positivo de este torneo, que logró movilizar a clubes de Posadas, Apóstoles, San Ignacio, Jardín América, San Vicente, Oberá, Aristóbulo del Valle y Campo Grande, entre otros. “Era necesario darle un impulso a la natación en la provincia, y esta iniciativa ha sido un gran éxito. Todavía falta mucho por hacer, pero el crecimiento es evidente”, afirmó.
El torneo está enfocado en la natación promocional, es decir, para nadadores que aún no están federados. Además, incluye la participación de atletas adaptados, brindando una oportunidad inclusiva para todos los niveles. “Es la gran base de la natación. Queremos ampliar el alcance y dar oportunidades a quienes recién están comenzando en este deporte”, explicó Breitenbruch.
Las competencias se desarrollan en una sola jornada, comenzando a las 8 de la mañana y extendiéndose hasta las 19 horas, con una pausa al mediodía. Además de la competencia en sí, se llevan a cabo evaluaciones técnicas para detectar talentos y mejorar los procesos de entrenamiento en conjunto con los profesores de cada club.
Leé más: Familia de jugador misionero sufrió violento asalto a mano armada en Buenos Aires
En su edición actual, el campeonato ya ha visitado distintas localidades, iniciando en Jardín América, luego en Campo Grande y Oberá. La cuarta fecha se llevará a cabo en Apóstoles, y la competencia culminará en Posadas, donde la Casa del Docente se sumará como sede por primera vez.
El próximo gran desafío para la natación misionera es la participación en el Campeonato Regional, que iniciará en abril. “El año pasado tuvimos nueve equipos en el regional, cuando antes era solo uno. La idea es seguir creciendo y proyectarnos aún más”, señaló Breitenbruch. Además, la Federación está planificando un torneo internacional que incluya clubes de Brasil y Paraguay, aunque enfrenta el desafío de la falta de una pileta olímpica en la provincia.