Los Murciélagos perdieron ante Francia por penales la final de los Juegos Paralímpicos y se quedaron con la medalla de plata. En París, el seleccionado argentino empató 1-1 en tiempo regular, pero los locales se apoderaron de la dorada tras imponerse en los penales
La selección argentina de fútbol para ciegos se quedó con la medalla plateada en los Juegos Paralímpicos por tercera vez en su historia tras perder la final en París ante el local, Francia, en la tanda de penales. El elenco que comanda Antonio Figueroa igualó 1-1 en tiempo regular, pero los anfitriones sacaron una leve distancia en las ejecuciones decisivas en el Eiffel Tower Stadium.
En un encuentro parejo, los locales encontraron el tanto que rompió el cero en el marcador con una gran jugada de su número 10, Frederic Villeroux, que logró evadir la presión de Froilán Padilla y Ángel Deldo García para definir con un tiro rasante que fue imposible de detener para el arquero Germán Muleck. Restaban casi 4 minutos para el final de la primera parte en ese momento.
La respuesta fue inmediata. Maxi Espinillo, la gran figura de la Albiceleste, niveló las cosas en la siguiente acción. Apenas sacó del medio argentina, Padilla tiró un pase al área por arriba de los rivales que lo marcaban y Espinillo apareció para empujarla sobre las piernas del arquero rival.
La medalla dorada debió definirse en los penales, donde Los Murciélagos tuvieron los aciertos de Espinillo y Mario Ríos, aunque el arquero Alessandro Bartolomucci tapó el disparo de Nahuel Heredia. Fue Villeroux, tras los goles previos de sus compañeros Hakim Arezki y Martin Baron, quien anotó el tanto decisivo para darle el máximo galardón de los paralímpicos al país francés por primera vez en su historia.
El representativo Albiceleste fue previamente medalla de plata en Atenas 2004 (cayó en los penales ante Brasil tras igualar 0-0) y en Tokio 2020 (perdieron contra los brasileños 1-0), pero además obtuvo dos veces el bronce (Beijing 2008 tras superar a España y Río de Janeiro 2016 luego de imponerse ante China) y una vez fue cuarto cuando los superó en el juego por el tercer lugar España en Londres 2012.
Esta medalla plateada pone a la delegación argentina en París 2024 con dos preseas doradas, tres de plata y ocho de bronce, ubicando al país en la 37ª posición del conteo actualmente.