La crecida del río Uruguay volvió a generar complicaciones en la zona fronteriza de Misiones, especialmente en el municipio de Alba Posse, donde este sábado fue suspendido el paso internacional hacia la localidad brasileña de Porto Mauá, a través del servicio de balsa. La medida fue adoptada por la Prefectura Naval Argentina, que informó que el nivel del río alcanzó los 8,10 metros y continúa en ascenso, lo que representa un riesgo para la navegación y la seguridad de las personas.
El corte del cruce fronterizo de Alba Posse se mantendrá hasta nuevo aviso, en función de la evolución hidrométrica y los informes meteorológicos en la cuenca alta. Mientras tanto, se implementaron controles viales informativos en el paraje Santa Rita, con el objetivo de advertir a conductores, transportistas y turistas sobre el cierre del paso y las rutas alternativas disponibles.

Arroyos en descenso y rutas reabiertas en el centro de Misiones
En contraste con la situación en la zona este, las condiciones hídricas comenzaron a normalizarse en el centro de la provincia, donde en los últimos días se habían registrado cortes por crecidas repentinas de arroyos.
Desde la Unidad Regional IX de la Policía de Misiones, con sede en Jardín América, se informó que el tránsito fue restablecido sobre la Ruta Provincial N.º 7, luego de que el arroyo Tabay regresara a su cauce habitual. El paso había sido interrumpido preventivamente por decisión de Vialidad Provincial, tras las intensas lluvias que provocaron la suba del nivel del agua.

También fue normalizado el arroyo El Bugre, en cercanías de General Urquiza, donde el tránsito hacia la localidad ya se encuentra totalmente habilitado, sin riesgo para los vehículos.
Las autoridades provinciales destacaron la importancia del trabajo coordinado entre Prefectura, Policía, Defensa Civil y los municipios para monitorear en tiempo real los cambios en los cursos de agua y tomar decisiones rápidas que prioricen la seguridad vial y comunitaria.
Coordinación y monitoreo constante en Alba Posse
La Policía de Misiones confirmó que se mantiene en contacto permanente con las autoridades de Prefectura para seguir de cerca la evolución del río Uruguay, especialmente en sectores de riesgo como Alba Posse, El Soberbio, San Javier y Panambí, donde el comportamiento del río y las represas brasileñas influye directamente en los niveles locales.
Además, se mantienen alertas en los arroyos que atraviesan rutas provinciales, especialmente en zonas donde las lluvias dejaron suelos saturados y caminos inestables.