A partir de julio, los trabajadores de los sectores Seguridad y Docente de la provincia de Corrientes cuentan con los salarios mínimos sin antigüedad más altos del Nordeste Argentino (NEA). Así lo establece el nuevo esquema de recomposición salarial informado por el gobernador Gustavo Valdés, “en el marco de la política de fortalecimiento del poder adquisitivo provincial frente a una fuerte caída de recursos coparticipables”.
Diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el aumento salarial alcanza a agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial y posiciona a Corrientes por encima de provincias vecinas como Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos.

Seguridad: sueldos mínimos hasta un 46,8% más altos
Con los nuevos valores aplicados en julio de 2025, el sueldo mínimo sin antigüedad de un agente del sector Seguridad en Corrientes alcanza aproximadamente los $1.083.000, lo que representa:
-
46,8% más que en Chaco ($737.000)
-
45,3% más que en Nación ($745.600)
-
19,6% más que en Entre Ríos ($905.345)
-
18,2% más que en Misiones ($915.890)
-
15,6% más que en Santa Fe ($936.553)
Este incremento se sustenta en la decisión del Ejecutivo provincial de duplicar los dos adicionales remunerativos incluidos en el ingreso mensual:
-
Plus Unificado: de $55.000 a $110.000 por agente
-
Plus de Refuerzo: de $50.000 a $100.000 por agente
Ambos componentes son remunerativos y forman parte del salario mensual bruto, lo que significa que impactan también en los haberes jubilatorios.

Docentes: diferencia de hasta 36,2% respecto al resto del NEA
En el sector educativo, el salario mínimo sin antigüedad de un docente correntino se fijó en $814.192, lo que lo convierte también en el más alto de la región, con las siguientes diferencias:
-
36,2% más que en Misiones ($597.714)
-
32,5% más que en Entre Ríos ($614.515)
-
1,6% más que en Chaco ($801.696)
-
1,2% más que en Formosa ($804.828)
Pese a la crisis macroeconómica nacional y a la disminución de hasta el 80% en los ingresos por coparticipación federal, el gobierno de Corrientes continúa priorizando la defensa del salario, con una política centrada en sostener el consumo interno y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
CON AUMENTO, el Plus de Refuerzo de julio para trabajadores provinciales activos y jubilados se pagará por terminación de DNI:
• Miércoles 16: 0 y 1*
• Jueves 17: 2 y 3
• Viernes 18: 4 y 5
• Lunes 21: 6 y 7*
• Martes 22: 8 y 9* Por cajeros, miércoles 16 y sábado 19.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) July 14, 2025
Una política salarial sostenida frente a la crisis nacional
Desde la administración de Gustavo Valdés enfatizaron que esta política salarial se implementa en un contexto de fuerte recorte de fondos nacionales, y responde a una decisión política de proteger el ingreso real de los empleados públicos provinciales.
“La defensa del poder adquisitivo no solo es una cuestión presupuestaria, sino una herramienta para motorizar la economía interna en un contexto nacional adverso”, indicaron fuentes oficiales.