El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que las actuales acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza no están amparadas por el derecho internacional a la autodefensa y constituyen una violación a los principios fundamentales de la humanidad.
“Está claro que Israel puede y debe defender a su población”, afirmó Türk en declaraciones a la radio pública austriaca ORF, en alusión al ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.100 personas asesinadas y 251 secuestradas. Sin embargo, advirtió que la respuesta militar israelí ya no es justificable en esos términos.

Desde el inicio de la ofensiva, más de 54.000 personas han muerto, en su mayoría civiles palestinos, según reportes. Türk señaló que el uso de la fuerza por parte de Israel en los últimos meses no se ajusta a las leyes internacionales de guerra, que siguen siendo vinculantes incluso durante conflictos armados.
“Ya no encuentro palabras para describir la situación catastrófica que vive la población civil gazatí”, dijo el diplomático, quien remarcó que los desplazamientos forzosos son constantes y la ayuda humanitaria está bloqueada desde hace ocho semanas, con apenas envíos esporádicos e insuficientes.
En una declaración contundente, Türk aseguró que el 80 % del territorio de Gaza ha sido convertido en zona militar, sin autorización para presencia civil, lo que constituye una expulsión forzosa masiva, algo “altamente preocupante” desde el punto de vista del derecho internacional.
La denuncia se da en un contexto de creciente presión internacional para que cesen las hostilidades y se garantice el ingreso de ayuda humanitaria. Para la ONU, el conflicto en Gaza ha superado ampliamente los límites del derecho a la autodefensa y se ha transformado en una crisis humanitaria sin precedentes.