Un tornado impactó la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, al sur de Chile, causando daños en al menos 150 viviendas, postes eléctricos y árboles caídos. El fenómeno, catalogado como EF-1 por la Dirección Meteorológica de Chile, registró vientos entre 138 y 178 kilómetros por hora y dejó a miles de personas sin suministro eléctrico.
El evento ocurrió el domingo cerca de las 15:30 y afectó principalmente al sector Villa Los Presidentes, en la salida norte de la ciudad. Las autoridades reportaron que varias personas resultaron heridas, aunque ninguna con lesiones graves, y activaron el Comité de Gestión ante Riesgo de Desastres para coordinar la respuesta.
La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, informó que 109 casas sufrieron daños estructurales y que más de 16 mil personas permanecen sin luz en Puerto Varas. En la comuna vecina de Llanquihue, otras 5.700 personas también enfrentan cortes de energía.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicó que los heridos recibieron atención médica y que los equipos de emergencia continúan evaluando los daños. Además, se dispuso la suspensión de clases en Puerto Varas y la apertura de albergues para los afectados.
El alcalde Tomás Gárate calificó el tornado como un fenómeno inédito para la comuna y destacó la magnitud de los daños en viviendas, edificios y tendidos eléctricos. La Dirección Meteorológica emitió alertas para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, advirtiendo sobre posibles tornados y trombas marinas.
Leé también: Estados Unidos: asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel
Puerto Varas, con una población aproximada de 45.000 habitantes, se encuentra a orillas del lago Llanquihue y cerca de los volcanes Calbuco y Osorno. El tornado generó un impacto significativo en esta ciudad caracterizada por su arquitectura alemana y su entorno natural.