Con la Disposición 566/2025, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) permite que el titular de un vehículo comparta su cédula de identificación digital con otras personas mediante la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de emitir cédulas adicionales. La medida, publicada hoy 25 de julio de 2025, otorga al documento digital la misma validez que el soporte físico.
La norma establece que el Registro Nacional entregará al titular una o más cédulas de identificación de su automotor y que estas serán digitalizadas y tendrán la misma validez que las físicas. Esto implica que el propietario puede pedir cédulas físicas si así lo desea, pero la versión digital alcanza para acreditar el derecho o la autorización a usar el vehículo.

El artículo 5° reemplazado detalla el procedimiento para habilitar a terceros: si el titular es una persona humana, puede solicitar que la cédula digital del vehículo se visualice en el Perfil Digital del Ciudadano de uno o más terceros. Para ello debe:
-
Ingresar en la aplicación Mi Argentina, apartado “Mis vehículos”.
-
Seleccionar el dominio del vehículo desde la opción “Vehículos a mi nombre”.
-
Cuando se visualice la cédula vigente, elegir la opción “Habilitar a conducir”.
-
Identificar al tercero por su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.
Sin cédula adicional física
La disposición aclara que, en estos casos, no se emitirá adicional. El mismo procedimiento podrá seguirse para deshabilitar a una persona previamente habilitada. Cuando el titular es una persona jurídica, se aplica el instructivo del Anexo III. Dicho instructivo, recogido en el documento Sistema RAC – Registro de Autorizados a Conducir, señala que la empresa debe registrar un encargado en el sistema y, una vez validado el correo electrónico, podrá cargar o revocar autorizaciones de conducción para cada uno de sus vehículos. El sistema permite además gestionar pagos de VEP y actualizar datos de contacto.
El titular registral reconoce que la habilitación de tercero en la versión cédula digital, confiere el mismo tratamiento que en soporte papel para circular dentro del país e incluso para egresos temporarios del territorio nacional.
Te puede interesar: Empresas ya pueden autorizar choferes con el nuevo Registro Digital de Manejo
Principales datos
-
“Las cédulas se entregarán digitalmente, las que tendrán la misma validez que las físicas”.
-
“El titular podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación Mi Argentina de uno o más terceros determinados”.
-
“En estos casos no se emitirá Cédula adicional”.
-
La habilitación no modifica la responsabilidad civil: “el titular registral acepta que dicha habilitación no modifica su responsabilidad civil por los daños y perjuicios que se produzcan con el automotor”.
-
La cédula digital confiere el mismo tratamiento que la física a efectos de circulación y egreso del país.