La Policía de Misiones detuvo al presunto cabecilla de la organización criminal “Ipora Préstamos”, una banda que operaba bajo la fachada de financiera y que se dedicaba a estafar sistemáticamente a personas en situación de vulnerabilidad, en su mayoría jubilados y beneficiarios de planes sociales.
El operativo fue llevado a cabo el jueves 26 de junio en el microcentro de Posadas. Agentes encubiertos de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, con apoyo del Grupo de Acción Preventiva (GAP), lograron capturar a Adrián A., de 42 años, cuando se encontraba en el interior de un comercio intentando concretar una nueva estafa.
Durante la intervención, los efectivos secuestraron seis teléfonos celulares, que según las primeras averiguaciones, habrían sido utilizados para coordinar y ejecutar las maniobras delictivas. Estos dispositivos serán peritados por la Dirección de Cibercrimen, en busca de datos que permitan identificar al resto de los integrantes de la banda, quienes permanecen prófugos pero ya estarían individualizados.
Así operaba la banda “Ipora Préstamos”
El modus operandi de la organización consistía en captar víctimas en barrios periféricos. Les ofrecían préstamos personales o planes de compra de electrodomésticos en cuotas, bajo la promesa de entregarles en efectivo el valor de los bienes gestionados. Sin embargo, las víctimas nunca recibían el dinero, quedaban endeudadas y muchas veces ni siquiera accedían a los productos. Según los investigadores, algunas personas fueron engañadas hasta siete veces.
Una de las principales damnificadas, vecina del barrio Sol de Misiones, denunció que el miércoles 25 de junio fue abordada en su domicilio y manipulada para gestionar un falso préstamo. Su testimonio fue clave para avanzar en la investigación y confirmar la mecánica delictiva.
Leé también: Delicia: secuestran trafic con rollos de laurel y detienen dos hombres por apeo ilegal
Bajo la intervención del Juez de Instrucción N.º 2, Dr. Juan Manuel Monte, se realizaron allanamientos en distintos puntos de Posadas en busca de los otros miembros de la red. Las autoridades creen que la banda estaba estructurada y contaba con roles definidos para captar víctimas, concretar los fraudes y distribuir ganancias.
Desde la Policía de Misiones se reiteró a la comunidad la importancia de no entregar datos personales ni gestionar préstamos a través de terceros desconocidos, y se recomendó denunciar cualquier situación sospechosa en la dependencia más cercana.
⚖️ El STJ de Misiones agravó la pena a Cristian Vargas y lo condenó a prisión perpetua por el femicidio de Antonella Bernhardt, reconociendo que fue un crimen motivado por razones de género. https://t.co/hFfTysSoEI pic.twitter.com/wDjf9wWv5F
— RadioUp (@radioup955) June 27, 2025