Las ventas de combustibles en la provincia de Misiones experimentaron una caída interanual del 4,7% en junio de 2025, según el último informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. En total, se comercializaron 34.926 metros cúbicos, de los cuales 15.065 m³ correspondieron a gasoil y 19.861 m³ a naftas.
El descenso estuvo impulsado por la baja del 7,7% en gasoil y del 2,3% en nafta, con una caída pronunciada en el segmento común, pese a que la nafta premium mostró un leve crecimiento. El comportamiento en Misiones sigue una tendencia regional negativa en el NEA, aunque con matices según la provincia.
En el acumulado de los primeros seis meses del año, Misiones continúa en terreno negativo, con una caída acumulada que acompaña la tendencia de otras provincias del NEA. En contraste, provincias como Buenos Aires y Santiago del Estero exhiben subas superiores al 10%.

Panorama de combustibles del NEA: correntino en rojo, formoseño con leve alza
En el noreste argentino (NEA), los resultados fueron dispares. Al igual que Misiones, Corrientes también cerró junio con una baja del 4,9% interanual, afectada tanto por la caída del gasoil (-5,7%) como de las naftas (-4,3%).
Chaco, por su parte, registró una contracción del 3,3% total, con -5,4% en gasoil y -1,2% en naftas.
En contraste, Formosa mostró una leve mejora del 0,6% interanual, gracias a un crecimiento del 4,8% en gasoil, aunque las naftas retrocedieron un 2,0%.
Contexto nacional de combustibles: leve crecimiento por las naftas premium
A nivel país, las ventas al público totalizaron 1.357.068 metros cúbicos, con una suba interanual del 3,3%. La recuperación fue impulsada por un crecimiento del 5,0% en naftas, principalmente gracias a la expansión del segmento premium (+16,6%), mientras que el gasoil tuvo una suba más modesta del 1,3%.
Sin embargo, si se compara con mayo de 2025, las ventas nacionales se redujeron 4,6% mensual, evidenciando una desaceleración en el consumo.

Empresas líderes
En términos de participación de mercado:
-
YPF lideró con el 54,9% del total vendido y una suba del 6,6% interanual
-
Shell se ubicó segunda con 23,3% y leve crecimiento del 0,2%
-
Axion ocupó el tercer lugar con 11,7% y una leve caída del 0,5%
-
Puma Energy y DAPSA mostraron subas del 6% y 19,4% respectivamente
-
Gulf creció 11%
Te puede interesar: YPF aplicó un nuevo aumento: ¿cuánto cuesta cargar combustible en Misiones?