Durante la novena jornada del juicio por el Caso Kiczka, desarrollada este viernes 11 de abril, el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas resolvió rechazar el pedido de ampliación de la imputación contra Sebastián Kiczka por distribución de materias de abuso sexual infantil (MASI), solicitado por la fiscalía en la audiencia previa.
La decisión fue comunicada al inicio de la sesión, que comenzó puntualmente a las 9 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples del edificio de Tribunales.
El cuerpo judicial que preside el juicio está conformado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (en carácter de subrogante). La fiscalía está representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka, mientras que las defensas están a cargo de Gonzalo Rafael de Paula, abogado de Germán Kiczka, y María Laura Alvarenga, defensora de Sebastián Kiczka.
La solicitud de ampliación por parte de la Fiscalía fue desestimada por el Tribunal bajo el argumento de que los hechos señalados en el pedido serían anteriores a los que dieron origen al proceso actual y, por lo tanto, constituirían un hecho nuevo que no fue objeto de investigación formal en esta causa.
En consecuencia, los jueces resolvieron remitir el informe al Fiscal Penal de turno, de acuerdo al artículo 6 del Código Procesal Penal, para que determine si corresponde iniciar una nueva investigación por la posible comisión de un delito.
En el marco de esta novena audiencia, fueron citados diez testigos, de los cuales seis testimonios fueron incorporados por lectura, conforme lo permite el procedimiento. Los cuatro testigos presenciales prestaron juramento de ley antes de declarar, tal como lo establece el artículo 122 del CPP.
Leé más: Juicio a los Kiczka: la fiscalía pidió ampliar la imputación sobre Sebastián Kiczka
Entre los testigos que brindaron su testimonio al cierre de la segunda semana del juicio oral se encuentran los policías que dieron captura a Sebastián Kiczka. Además, dieron declaraciones agentes de la Dirección Cibercrimen de la Policía y de otras dependencias que allanaron la radio, tabacalera, la oficina de Germán en la Legislatura, la casa de sus suegros y la del padre.
Dado el fin de semana por delante, el juicio continuará el próximo lunes 14 de abril a las 8:30 horas, nuevamente en el edificio judicial ubicado en avenida Santa Catalina 1735, donde se espera que continúe el desfile de testigos y se avance con la etapa probatoria.
⭕️Este viernes finaliza la segunda semana del juicio oralhttps://t.co/GGvLq5BBoc pic.twitter.com/ClGz1VPNBw
— RadioUp (@radioup955) April 11, 2025