Cáritas Argentina anunció que logró reunir un total de $3.034.279.801 en su Colecta Anual 2025, realizada los días 7 y 8 de junio bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. El monto representa un aumento del 93,87% con respecto a la campaña del año pasado y refleja, según la organización, un “firme compromiso solidario” de la sociedad, aun en un contexto económico adverso.
“Esta colecta no sólo mide donaciones, sino el corazón de nuestra comunidad nacional”, expresó monseñor Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina, quien agradeció la participación y destacó la labor de los voluntarios en barrios y comunidades.
La organización de la Iglesia Católica, con presencia en todo el país a través de más de 3.500 equipos parroquiales y comunitarios, cuenta con el apoyo de más de 44.000 voluntarios. Gracias a esta estructura, Cáritas desarrolla acciones durante todo el año, especialmente orientadas a sectores vulnerables.

Programas de acción de Cáritas
Con los fondos recaudados, la entidad impulsa diversos programas, entre ellos:
- Educación: becas, tutorías, apoyo escolar y formación en oficios para niños, jóvenes y adultos.
- Primera infancia: acompañamiento a familias con niñas y niños de 0 a 6 años, a través de promotoras comunitarias capacitadas.
- Trabajo digno: formación laboral, apoyo a emprendimientos y redes de producción.
- Emergencias: asistencia inmediata ante fenómenos climáticos en distintas regiones del país.
- Adicciones: contención y acompañamiento integral en centros barriales.
- Integración urbana: mejoras habitacionales y promoción del acceso a derechos en barrios populares.
“En Cáritas entendemos que no basta con ayudar: buscamos empoderar y acompañar, para que las personas puedan ser protagonistas de su propio camino”, remarcó monseñor Carrara. Además, subrayó que la colecta es “una invitación a construir comunidad desde el compromiso colectivo”.
¿Cómo seguir colaborando?
Cáritas reafirmó su compromiso con la transparencia, publicando el detalle de las donaciones y su utilización en el sitio www.caritas.org.ar/rendicion2024. A su vez, invitó a continuar colaborando durante todo el año en www.caritas.org.ar/sumate, para “seguir organizando la esperanza y ayudar a construir una vida más digna, justa y solidaria para quienes más lo necesitan”.
Leer más: Yerbateros: oficializaron las nuevas escalas salariales, con incentivo por producción
Misiones extendió el programa Ahora Pan hasta el 15 de agosto: el kilo se mantiene en $2.400, uno de los precios más bajos del país, según el Gobierno provincial. https://t.co/KVBVKffvkw pic.twitter.com/bRfEMaooHb
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025