Así lo confirmó Manuel Amores, presidente de cámara de comercio e Industria de Posadas, en diálogo con Radio Up 95.5. Además, destacó la influencia de mercados limítrofes como el paraguayo y la competitividad de la región.
En este sentido, apunto que los sectores más afectados por dicha caída son los textiles, como la indumentaria, además de la fabricación y venta de muebles.
“Las ventas se redujeron en un 65%, pero llegamos a registrar una caída febrero y marzo, de hasta un 75% interanual. Mantener una estructura con ese nivel de pérdida de ventas es prácticamente inviable, teniendo en cuenta la inflación que tenemos, además de una quita de subsidios que hace todo más complicado”, comentó Amores.
De igual manera, resaltó la figura de Paraguay como competidora en ciertos sectores particulares que afectan a Posadas.
“Paraguay empieza a ser competitiva, pero no estamos viendo esas colas que veíamos en otras oportunidades. Es un tema complejo que tenemos, porque es algo sumamente importante para el sector comercial”, explicó.
Leé también: Economía | Se espera que la inflación del mes de mayo sea la más baja desde mediados del año pasado
Es en este contexto que aparece la posibilidad de que los comerciantes se sumen al “Reventón”, evento que tendrá lugar desde este jueves y hasta el domingo, por lo que desde la Cámara se mostraron optimistas.
“Tenemos bien en claro que es una herramienta muy importante que tenemos para reactivar el consumo, pero es una situación extraña la que estamos pasando hoy, porque el ciudadano está expectante a lo que pueda llegar a pasar en cuanto a precios”, completó.