La Policía Militar de Brasil dio un duro golpe al narcotráfico en Santa Catarina, al destruir una de las mayores plantaciones de marihuana en la historia del país. El operativo, realizado en la tarde del miércoles, tuvo lugar en una extensión de más de 230 metros cuadrados, con un total de 138.000 plantas de cannabis. Este hallazgo representa uno de los descubrimientos de cultivo ilegal más importantes registrados en Brasil.
Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad identificaron y detuvieron a un hombre de 45 años, señalado como el responsable del predio y la plantación. Lo trasladaron a la Comisaría Civil junto con el material vegetal asegurado. Además, incautaron tres armas de fuego y más de 60 cartuchos de munición de distintos calibres, aumentando la dimensión criminal de la operación.

Según el comunicado oficial de la Policía Militar, la zona donde se encontró el cultivo fue rápidamente acordonada para garantizar la seguridad del personal y de la comunidad circundante. Para destruir la plantación, usaron un tractor agrícola siguiendo los protocolos legales establecidos para este tipo de casos.

La operación se desarrolló en el sur del país, muy cerca de la frontera con Argentina, una región que ha sido foco de actividades vinculadas al tráfico ilícito de drogas en años recientes. La magnitud del cultivo refleja la creciente organización de estas redes y la respuesta firme del estado en su combate.
Secuestran más de una tonelada de marihuana en un camión que cruzaba de Encarnación a Posadas; el conductor fue detenido. https://t.co/g3H38ezuYY
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 24, 2025
Esta incautación representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en Brasil. El desmantelamiento de la plantación pone de manifiesto el esfuerzo conjunto de los cuerpos de seguridad para detener actividades que afectan la seguridad nacional y regional.
Leé también: Eldorado: Secuestraron 42 kilos de marihuana ocultos en el monte
Las investigaciones continúan para esclarecer el alcance de la red involucrada y posibles conexiones con otros delitos relacionados. La Policía Militar aseguró que seguirá trabajando para proteger la zona y evitar que este tipo de cultivos represente un peligro para la sociedad.