El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha comenzado en el Supremo Tribunal Federal de Brasil, donde se le acusa de intentar dar un golpe de Estado contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro es acusado de liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Lula tras las elecciones de 2022.
Se le imputan delitos como tentativa de golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho y daño calificado, que podrían acarrearle condenas de hasta 40 años de prisión.
Testigos
Se han citado a declarar a más de 80 personas, incluyendo altos rangos de las fuerzas armadas, exministros y funcionarios de inteligencia.
Algunos de los primeros testigos en declarar incluyen a los excomandantes del Ejército y la Fuerza Aérea, Marco Antonio Freire Gomes y Carlos de Almeida Baptista Júnior.

Plan golpista
Según la investigación, el plan contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” y el asesinato de Lula y del juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes.
Bolsonaro se declara inocente y víctima de una “persecución”. Ha calificado las acusaciones de “guión de telenovela”.
El juicio podría definir no solo el futuro político de Bolsonaro, sino también el rumbo de la derecha en Brasil.
Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de votación electrónico de Brasil.
El juicio continuará con el interrogatorio de los acusados y la presentación de alegatos finales.
La sentencia está prevista para septiembre u octubre de este año.