La tensión política en Brasil escaló a un nuevo nivel tras las duras declaraciones del expresidente Jair Bolsonaro, quien en una entrevista exclusiva con la agencia Reuters calificó las recientes medidas judiciales en su contra como una “humillación suprema” y denunció que forman parte de una reacción de la Justicia brasileña a las críticas del presidente estadounidense Donald Trump hacia el actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, quien enfrenta prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica, fue señalado por el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, quien justificó la medida ante la “posibilidad concreta” de que el exmandatario intentara evadir la justicia. Sin embargo, Bolsonaro negó cualquier plan de fuga y expresó su deseo de reunirse con Trump, aunque su pasaporte permanece confiscado desde el año pasado.
Leé también: https://radioup.com.ar/bolsonaro-tobillera-y-arresto-domicilirio/
Entre las restricciones impuestas, además del uso de una tobillera electrónica, se encuentran la prohibición del uso de redes sociales y la restricción de contacto con su hijo Eduardo Bolsonaro, también activo en la política brasileña.
El expresidente insistió en que no existe ninguna “estrategia” de cabildeo conjunto en Washington y se posicionó como el líder capaz de renegociar aranceles con Estados Unidos, frenar la influencia china en Brasil y combatir a la izquierda.
Lula tildó de “chantaje inaceptable” el arancel del 50% impuesto por Trump a Brasil y rechazó presiones externas. https://t.co/kqXmtrffMc
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 18, 2025
Este enfrentamiento judicial ha tenido repercusiones diplomáticas: Estados Unidos revocó las visas de jueces brasileños involucrados en el caso, mientras Trump respaldó públicamente a Bolsonaro, calificando el juicio como una “caza de brujas”. Por su parte, Lula da Silva rechazó las sanciones extranjeras, calificándolas como una intromisión en la soberanía judicial brasileña.
La crisis en Brasil pone en jaque la estabilidad política y profundiza la polarización en un escenario cada vez más tenso entre aliados y adversarios dentro y fuera del país.