A partir del 1° de agosto, la provincia de Misiones eliminará la tasa administrativa en los principales trámites digitales realizados a través de la Agencia Tributaria Misiones (ATM). La decisión impactará de manera directa en más de 60.000 gestiones mensuales, que ahora se podrán realizar sin costo, de forma más ágil, simple y sin barreras burocráticas.
Hasta el momento, cada operación digital —como la actualización de datos, la solicitud de estados de cuenta o la emisión de certificados— implicaba un pago obligatorio de $1.700 por trámite. En muchos casos, los usuarios debían abonar varias tasas en un mismo proceso, lo que representaba un gasto significativo solo por acceder a servicios básicos.

“Esto es más que una simplificación administrativa: es un alivio real para quienes necesitan hacer trámites. Se ahorran tiempo, dinero y frustraciones”, afirmó Belén Gregori, vocera de la ATM, al anunciar la medida.
El cambio beneficiará a ciudadanos particulares, profesionales, comerciantes, pymes y empresas de toda la provincia, y marca un nuevo paso en el modelo Misiones, que impulsa una gestión pública moderna, centrada en la eficiencia y la inclusión digital.
Menos trabas, más cercanía
Desde la Agencia explicaron que la eliminación de la tasa no solo tendrá un impacto económico positivo, sino que también mejorará la experiencia digital de los contribuyentes. Se espera una reducción en los tiempos de espera, menor fricción en la navegación y un vínculo más fluido entre el Estado y la ciudadanía.
“Menos trabas. Menos demoras. Más cercanía”, fue la consigna elegida por el organismo para presentar la medida, en línea con una visión de gobierno que entiende que cobrar por acceder a servicios digitales básicos puede ser una forma de exclusión.
Leé también: Reconocen que renuncia en el STJ abre momento clave para reformar la Justicia misionera
Hacia un ecosistema tributario más moderno
Desde la ATM adelantaron que esta no será la única acción en esta línea. La eliminación de la tasa administrativa es solo el primer paso de un proceso más amplio de simplificación y modernización tributaria en la provincia.
Con esta iniciativa, Misiones se posiciona a la vanguardia en materia de administración digital, demostrando que la transformación del Estado es posible cuando se piensa en el ciudadano como eje de las decisiones públicas.
Dass despidió a 164 trabajadores en Eldorado. La producción cayó 50% y crece el temor de cierre total. “El presidente no quiere industria nacional”, advirtió UTICRA. https://t.co/tjvD06atXW pic.twitter.com/3lMz7kZ0ZU
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025