El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras haber sido baleado el sábado mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. El dirigente del partido Centro Democrático recibió dos disparos y fue sometido a una cirugía de urgencia en la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos del país.
“Nos informa María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe: ‘Miguel salió de la cirugía, lo logró’. Ahora un gran esfuerzo en su recuperación”, informó a través de X el representante a la Cámara Christian Garcés, también integrante del uribismo. Según fuentes cercanas al entorno del legislador, su estado de salud sigue siendo reservado.
El presunto autor del ataque es un adolescente de 15 años que fue detenido en el lugar de los hechos portando una pistola Glock 9 milímetros. Además del senador, otras dos personas resultaron heridas durante el atentado. La Fiscalía General de la Nación abrió dos procesos penales y desplegó una estrategia con cuatro líneas investigativas para identificar a los responsables materiales e intelectuales del hecho.
Luz Adriana Camargo Garzón, fiscal general de Colombia, calificó el atentado como “una arremetida contra las formas de participación democrática del país” y pidió a las instituciones reforzar la seguridad de cara al proceso electoral de 2026. “Debemos dar plenas garantías a las campañas y a los y las aspirantes al ejercicio del poder político, como fortaleza de la democracia”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (unos 729.000 dólares) por información que permita avanzar en la investigación.
Uribe Turbay es una figura central de la oposición al presidente Gustavo Petro y uno de los senadores más votados en las elecciones de 2022. Nieto del expresidente Julio César Turbay y hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1991 por narcotraficantes vinculados a Pablo Escobar—, su carrera política ha estado marcada por una postura crítica ante el deterioro de la seguridad en Colombia.
Desde el sábado por la noche, decenas de seguidores y dirigentes políticos se han congregado frente al hospital en una cadena de oración por su recuperación. “Miguel está luchando por su vida”, expresó su esposa, llamando a la ciudadanía a unirse en oración y solidaridad.