En las últimas horas, la Junta Interna de ATE Migraciones en Misiones hizo público un comunicado de fuerte repudio al fallo que otorgó prisión domiciliaria a Cristian Ariel “Nano” Servián, condenado en junio de 2023 a cuatro años y medio de prisión por un triple homicidio culposo agravado ocurrido en abril de 2017.
El hecho en cuestión involucró directamente a trabajadores del organismo: Miguel Ángel Barszczuk , inspector migratorio que prestaba servicios en Alba Posse, y su esposa, perdieron la vida en el siniestro vial provocado por Servián. La tercera víctima fue Claudina Deglise, esposa de un compañero de Migraciones que trabaja en Posadas.

“Ese accidente nos tocó muy de cerca”, expresó Hugo Osudar, integrante de la conducción de ATE Migraciones. “Fue un hecho trágico que se llevó a tres personas, y creemos que la imprudencia que generó esas muertes debe tener consecuencias reales. La pena debe cumplirse como corresponde”, afirmó en diálogo con Radio Up.
El comunicado del sindicato manifiesta su total desacuerdo con la resolución del Juzgado Correccional y de Menores N°2 de Posadas, que concedió el beneficio sin contar con antecedentes médicos que lo justifiquen. “Nos parece extraño que a una persona de 31 años se le otorgue prisión domiciliaria por motivos como el deseo de su hijo de verlo más seguido”, señaló Osudar.
“Así como el hijo de Servián lo necesita, la hija de Miguel Barszczuk también necesita a sus dos padres. Ella tenía nueve meses cuando ocurrió el accidente, hoy tiene ocho años y ha crecido huérfana por la imprudencia de esta persona”, remarcó.
Desde el gremio apuntan también al peligroso precedente que puede sentar esta decisión judicial. “Este fallo deja una jurisprudencia que abre la puerta a la impunidad. Si esto se permite, cualquiera que cause muertes al volante podrá solicitar los mismos beneficios”, advirtió Osudar.

Además, destacó que la provincia ha registrado numerosos siniestros viales con consecuencias fatales durante este año, y este tipo de decisiones judiciales no ayudan a prevenir nuevas tragedias. “Las imprudencias al volante deben pagarse. Este tipo de fallos no hacen más que desproteger a las víctimas y sus familias”, insistió.
Consultado sobre si las familias han iniciado acciones judiciales, Osudar informó que no tienen certeza de una apelación formal, pero aseguraron que el gremio ya se puso “a disposición para acompañar todas las acciones que decidan emprender”.
Finalmente, Osudar insistió en que el gremio no pretende ejercer presión sobre la justicia, pero sí dejar sentada una postura clara: “Como institución y como compañeros de quienes perdieron la vida, no podíamos quedarnos en silencio. Queremos que se haga justicia y que se respeten los derechos de las víctimas”.
Leé también: Siniestro fatal en Apóstoles: murió un motociclista
El comunicado de ATE Migraciones
Desde la Junta Interna de ATE Migraciones repudiamos energicamente la concesión de prisión domiciliaria en caso de triple homicidio culposo que se llevo la vida de tres personas vinculadas a nuestra familia migratoria
Nuestro sindicato manifiesta su más enérgico rechazo a la decisión del Juzgado Correccional y de Menores Nº 2 de Posadas, quien otorgó prisión domiciliaria a Cristian Ariel “Nano” Servián, condenado en junio de 2023 a cuatro años y medio de prisión por triple homicidio culposo agravado, sin antecedentes médicos que lo justificaran.
Servián fue hallado responsable por la muerte en 2017 de la ex concejala y funcionaria provincial Claudina Deglise (44), esposa de un compañero de trabajo y de la pareja de jóvenes Alejandra Marcela Sartori (23) y Miguel Ángel Barszczuk Inspector de la Dirección Nacional de Migraciones (25), tras un violento siniestro vial mientras conducía un vehículo oficial del Ministerio de Salud Pública de Misiones.
Fundamentos del rechazo
Gravedad del delito y pena impuesta
Una pena de 4 años y 6 meses por provocar la muerte de tres personas por maniobras imprudentes no puede considerarse compatible con un beneficio de arresto domiciliario, ya que desvirtúa la sanción y el impacto del daño causado, dando a la sociedad misionera la visión de que en nuestra provincia matar a tres personas, destruir tres familias y dejar a sus hijos sin padres no trae consecuencias serias. Más aun cuando no existe justificación médica o de riesgo procesal que justifique tamaña decisión de un magistrado ya que NO se presentó evidencia de padecimientos físicos o psicológicos que impidieran el cumplimiento de la pena en prisión.
Nos preocupa y nos interpela como sociedad Insensibilidad institucional frente a las víctimas ya que la resolución judicial demuestra una preocupante invisibilidad hacia la vida y el dolor de las víctimas y sus familias todas las víctimas dejaron hijos muy chicos que debieron criarse sin sus padres.
Esta medida solo muestra el desprecio que nuestra “justicia” tiene por la vida de nuestros seres queridos y alienta a los imprudentes a seguir poniendo en riesgo la vida de quienes transitan nuestras rutas.
Demandas urgentes al poder judicial y al sistema político
- Desde la Junta Interna de ATE Exigimos al poder judicial de Misiones que revoque de inmediato el beneficio de prisión domiciliaria y que Servián cumpla la condena en una unidad penitenciaria.
- Solicitamos que se transparenten los criterios judiciales utilizados para evaluar este tipo de beneficios en casos de gravedad.
- Llamamos a las autoridades judiciales y legislativas a revisar los protocolos de concesión de arrestos domiciliarios en delitos con alto impacto social y sin vinculación objetiva con condiciones de salud o conducta.
En solidaridad con las víctimas
Desde la familia Migratoria manifestamos nuestro más sentido homenaje y compromiso de lucha en nombre de Claudina, Alejandra y Miguel Ángel, y nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Reiteramos que ningún responsable de un daño irreparable puede quedar en estado de privilegio.
Misiones se suma al Anillo Digital de Seguridad: instalarán 10 nuevas cámaras en accesos clave para detectar vehículos robados. Advierten que la falta de patentes en autos 0 km limita la eficacia del sistema. https://t.co/x7mUPUuqRa
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025