Con el objetivo de promover la participación juvenil y la transparencia en el proceso electoral, este lunes 5 de mayo se realizará el primer Debate Estudiantil 2025 en la ciudad de Posadas. El encuentro tendrá lugar a las 18:00 horas en el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT), y será una instancia clave en el camino hacia las elecciones de la nueva Comisión Directiva de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), previstas para el 7 de mayo.
Durante el evento, cada una de las cuatro listas que compiten tendrá dos minutos para presentar sus propuestas en relación a distintos ejes temáticos: participación estudiantil, estatuto, modernización, estudiantina, intercolegiales y eventos culturales. Además, se realizará una ronda de preguntas cruzadas y un “ping pong” entre los candidatos para responder inquietudes sobre la representación estudiantil.
“La idea es dar a conocer las propuestas y garantizar igualdad de oportunidades a todas las listas”, explicó Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de Misiones, en diálogo con Radio Up. Agregó que el objetivo del debate es fomentar espacios de participación auténtica y fortalecer la democracia escolar.
Leé también: Altamirano y Duarte oficializan su candidatura a la presidencia de APES
Lunge explicó que a primera reunión formal de la nueva Comisión Directiva de APES se realizará el viernes 9 de mayo, una vez definidos los resultados electorales.también detalló que, como establece el reglamento, en las elecciones presidenciales de APES votan los representantes legales de cada escuela, a través del voto secreto, con un sufragio por institución.
Este debate surge en un contexto donde estudiantes de distintas escuelas expresaron su insatisfacción con irregularidades registradas el año pasado y manifestaron la necesidad de mayor transparencia en los procesos de elección y gestión.