Annobón, una pequeña isla africana en el Golfo de Guinea, solicitó ayuda a Argentina ante la represión que sufre bajo el régimen de Guinea Ecuatorial. Su primer ministro, Orlando Cartagena Lagar, recordó que la isla formó parte del Virreinato del Río de la Plata en el siglo XVIII y apeló a la solidaridad argentina para enfrentar la crisis humanitaria.
La isla, con apenas 17 kilómetros cuadrados y una población reducida a unos 3.000 habitantes debido al éxodo, enfrenta graves problemas: falta de agua potable, electricidad y atención médica, además de una fuerte represión política. Desde 2022, Annobón se declaró independiente, aunque no cuenta con reconocimiento internacional.
Cartagena Lagar denunció que el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo mantiene un control estricto, con desapariciones, censura y violencia contra la población. La isla, rica en recursos pesqueros y minerales, sufre abandono y saqueo desde hace décadas.
Históricamente, Annobón fue descubierta por portugueses en 1471 y pasó a dominio español en 1778, integrándose brevemente al Virreinato del Río de la Plata. Luego formó parte de Guinea Ecuatorial tras la independencia española en 1968.
El pedido de ayuda argentina busca apoyo político y humanitario, sin intención de anexión, sino de hermandad y reconocimiento. Se evalúa la posibilidad de instalar una base logística argentina y enviar una misión humanitaria, aunque expertos advierten sobre posibles tensiones diplomáticas.
Leé también: Argentina endurece su política migratoria: nuevas restricciones a extranjeros para salud, educación y residencia
La situación de Annobón ya llegó al Congreso argentino, mientras la comunidad internacional mantiene un silencio frente a las denuncias. La isla lucha por su autonomía y por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.d