La demanda de alquileres en Posadas sigue en aumento, especialmente entre estudiantes y familias que buscan viviendas en zonas estratégicas de la ciudad. “Hoy en día se ven muchos aumentos trimestrales o semestrales”, sostienen desde el grupo en redes sociales “Alquilate”.
Según Andrea Ostroski, administradora del grupo Alquilate, en diálogo con el programa “El País de la Libertad” de Radio Up, la eliminación de la Ley de Alquileres trajo consigo importantes cambios en el mercado inmobiliario local.
“Tradicionalmente, los estudiantes lideran la demanda de alquileres a comienzos de año debido al inicio del ciclo lectivo. Sin embargo, la búsqueda de viviendas por parte de familias también se mantiene constante a lo largo del año”, sostuvo Ostroski, quién agregó “Los inmuebles más requeridos son los monoambientes para estudiantes, mientras que las familias optan por departamentos y casas, con preferencia por zonas céntricas como el microcentro de Posadas y Villa Cabello”
Nuevas condiciones y mayores exigencias para los inquilinos
Ostroski destacó que la desaparición de la Ley de Alquileres generó un incremento en los requisitos exigidos por propietarios e inmobiliarias. Entre ellos, se encuentra la elección del índice de ajuste del contrato, siendo el IPC (Inflación de Precios al Consumidor) el más utilizado, lo que encarece los alquileres para los inquilinos. Además, la necesidad de presentar garantes y recibos de sueldo continúa siendo un obstáculo para muchos interesados en acceder a una vivienda.
Otro de los cambios relevantes es la periodicidad de los aumentos en los contratos de alquiler. Mientras que hace un año los ajustes eran anuales, actualmente se han impuesto actualizaciones trimestrales, semestrales o cuatrimestrales, lo que dificulta la planificación financiera de los inquilinos, ya que los salarios no crecen al mismo ritmo que los alquileres.
“El alquiler representa aproximadamente el 40% de los ingresos de los ciudadanos” dijo Ostroski y agregó que “Los propietarios prefieren el índice IPC, que es el más caro para los inquilinos”.
Valores de alquiler y porcentaje del ingreso destinado a la renta
El costo de los alquileres en Posadas varía según la ubicación y el tipo de inmueble. Según Ostroski, un monoambiente económico en zonas periféricas ronda los 200 a 250 mil pesos, mientras que departamentos de una o dos habitaciones en zonas céntricas oscilan entre los 350 y 500 mil pesos. Las casas más amplias pueden llegar a valores entre 500 y 800 mil pesos, dependiendo de la ubicación y las comodidades ofrecidas.
En cuanto al porcentaje de ingresos destinado al alquiler, se estima que los inquilinos deben destinar aproximadamente un 40% de sus ingresos mensuales para poder solventar un alquiler en la ciudad. Esto representa un desafío significativo para muchas familias y estudiantes que buscan acceder a una vivienda sin descuidar otros gastos esenciales.
La situación del mercado inmobiliario en Posadas sigue siendo un tema de preocupación para los inquilinos, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda en condiciones óptimas y a precios accesibles.
Te dejamos la entrevista completa: