La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el sector agropecuario argentino aportará 30.800 millones de dólares en ingresos de divisas durante el año 2025.
La proyección se basa en los precios actuales de los granos y las toneladas esperadas para la próxima campaña.
Expectativas del sector
El informe de la BCR detalla que la cifra estimada surge de la combinación de variables clave como el rendimiento de los cultivos, la demanda global y la evolución de los precios internacionales.
Si bien los pronósticos pueden variar según las condiciones climáticas y económicas, la expectativa es que el sector agroexportador siga siendo un pilar fundamental en la generación de dólares para el país.
Los especialistas destacan que el nivel de producción dependerá de la estabilidad climática en las principales zonas agrícolas, así como de la evolución de los mercados internacionales.
También será clave el impacto de las políticas económicas y cambiarias del Gobierno, que pueden influir en la competitividad del sector y en la liquidación de divisas.
El agro, motor de la economía
El agro representa uno de los principales motores de la economía argentina, siendo responsable de una gran parte de las exportaciones y del ingreso de dólares necesarios para fortalecer las reservas del Banco Central.
En este sentido, la estimación de la BCR refuerza la importancia del sector en la recuperación económica del país.