Por medio de un comunicado, el bloque de Diputados de Unión por la Patria señaló que Nicolás Maduro “es el responsable de garantizar que el escrutinio sea transparente”. “Ante la escalada de violencia hacemos un llamado a favor de la paz, la concordia y una solución pacífica al conflicto”, expresaron.
En medio del grave conflicto y las muertes que se están produciendo en Venezuela por el presunto fraude electoral en las elecciones presidenciales de Venezuela, el bloque de diputados de Unión por la Patria señaló que es “imprescindible” que el régimen de Nicolás Maduro publique las actas de las elecciones. Mientras tanto, la expresidente Cristina Kirchner, se mantiene en silencio frente a las escandalosas elecciones en las que su exsocio político se arroga la victoria, sin las pruebas documentales correspondientes.
Asimismo, tras la sangrienta represión a los manifestantes opositores, el bloque kirchnerista instó a las Fuerzas de Seguridad a “actuar de acuerdo a los estándares del derecho internacional”. A través de un comunicado que fue difundido en redes sociales, la bancada que conduce Germán Martínez reclamó “la reconstrucción del diálogo político y la plena vigencia del Estado de derecho”.
Venezuela | “El pueblo venezolano pide transparencia en los resultados de las elecciones”
De acuerdo con TN, aunque el peronismo en Diputados evitó reconocer que hubo fraude, sí admitió que “el presidente Maduro es el responsable de garantizar que el escrutinio sea transparente, con el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección”.
“Quienes busquen genuinamente la paz, deben contribuir al encuentro entre los venezolanos. Creemos que el diálogo es el único vehículo para resolver controversias, tal como lo estipulan los tratados internacionales. Señalamos el valor de respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena”, detalló el comunicado de Unión por la Patria.
Los regímenes de China, Rusia e Irán felicitaron a Maduro tras el presunto fraude electoral en Venezuela
En tanto, el massismo adoptó una posición mucho más dura: desconoció el triunfo de Nicolás Maduro y exigió que presente las actas electorales. A través de un fuerte comunicado, el Frente Renovador cuestionó el resultado de la votación y pidió que se aclare la situación.
“Instamos al Gobierno de Venezuela a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en las que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente. Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales”, remarcaron los dirigentes que se referencian en el exministro de Economía, Sergio Massa.
Asimismo, señalaron: “Desde 2013, el líder de nuestro espacio político, Sergio Massa, viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y reprime a los manifestantes, no puede ser considerado verdaderamente democrático”, sentenciaron.
Venezuela | La oposición sostiene que ganó con el 70% de los votos y se desataron violentos enfrentamientos
Mientras tanto, se mantiene en silencio la expresidente Cristina Kirchner, una amiga personal y socia política de Nicolás Maduro, durante sus 8 años de gobierno entre 2007 y 2015.