Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (Cecitys) se refirió a la situación comercial y a la necesidad de mejorar las ventas en su provincia. Explicó que hoy en día hay empresas chilenas que organizan tour de compras a las principales ciudades mendocinas.
“Nosotros si bien tuvimos un alto movimiento de ventas desde el mes de enero, lo vemos cómo un impacto negativo”, comenzó diciendo en diálogo con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5 y agregó “siempre vemos a los hermanos chilenos que vienen a hacer compras acá, al interior mendocino, observábamos que se llenaba de eventuales compradores, y el principal producto que compraban era comida, cuero, zapatos”.
Las diferencias cambiarias y la temporada de vacaciones de invierno generaron mayor movimiento en las ciudades que tienen pasos fronterizos con otros países, una zona comercial ampliada que constantemente invita a la llegada de más turistas y de eventuales compradores y que no siempre repercuten de manera positiva para los locales.
“No nos podemos oponer si va una familia y lo compra. Lo que sí estamos viendo, que hay tour de compras, donde no son familias que van a comprar, sino que se transforman en deslealtad comercial aquella gente que viaje y compre y viene con bolsos con argumentarios, después se venden en el mercado general y lo venden a precios mucho más altos de lo que consiguen acá”, sostuvo Alín.
En relación a los números finales a la caída de las ventas, el presidente de la CECITYS expresó “La crisis nos ha llegado a todo y se siente en el número final. En las pequeñas y medianas empresas estamos sosteniendo el empleo a costa de baja rentabilidad”
Al ser consultado sobre la venta local, el presidente explicó “los programas nacionales con tarjeta están, se han activado, nosotros observamos que los argentinos lo usan y también son los que le dan trabajo a los mismos argentinos, porque cuando vos compras en Argentina das trabajo, das estabilidad y no causas estas dificultades que hoy día cuesta sostener el empleo, fuera de la crisis interna que tenga el país”.
Al ser consultado sobre los sectores que se vieron resentidos en las ventas, Alín explicó “Indumentaria, todo lo que es zapatillas, lo que es electrónico, todo lo que es electrónica también tiene un alto impacto en la baja de ventas”.
Por último, al ser consultado sobre la temporada de turismo, el presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza, expresó “hemos tenido una temporada muy buena con un promedio de hotelería cerca del 70, 80%, entendiendo que también la provincia en esta temporada da un servicio de nieve de alta montaña que nos ha beneficiado mucho. Eso de alguna manera u otra impacta también en el sector comercial, en el sector gastronómico y hotelero que venía con una baja del 30%”.