Así lo afirmó Jorge Rosito, entrenador del joven ajedrecista argentino Faustino Oro, en diálogo con Radio Up 95.5. El joven de 10 años fue galardonado como el maestro ajedrecista más joven de la historia.
El deporte, sin importar la disciplina, parece haber sido creado para ser conquistado por un argentino. En este sentido, el ajedrez vive momentos históricos mientras Faustino Oro, el joven argentino de 10 años, continúa su meteórico ascenso en la escena internacional.
Jorge Rosito, entrenador del pequeño Faustino, dialogó con este medio y brindó detalles del entrenamiento y los logros conseguidos por el joven argentino hasta el momento.
“Este domingo logró el título de Maestro Internacional más joven de la historia. Yo tengo el privilegio de ser su entrenador, el primero, y lo acompaño desde los seis años hasta el día de hoy”, comentó.
“Lo de él es realmente de película. Hace poco me preguntaron si es talento o disciplina y la realidad es que tiene un talento sobrenatural porque no se puede explicar cómo en tan solo cuatro años y un mes, que es el tiempo que aprendió a mover las piezas, haya logrado todo lo que consiguió”, señaló Rosito.
Leé también: Polémica en el Torneo Provincial de Fútbol | “La palabra exacta es ignorancia y nosotros pecamos de ignorantes”
Según relató el entrenador, “Faustino fue el mejor del mundo en su categoría, la categoría sub 8, y a los siete años ya era el mejor del mundo. Fue el mejor sub 9, sub 10 y ahora con diez años es el mejor del mundo en la categoría sub 12”.
Además, apuntó que “fue maestro FIDE, uno de los tres títulos que otorga la Federación Internacional de Ajedrez junto a los de maestro internacional y gran maestro. Él, con nueve años y medio, fue el maestro FIDE más joven de todos los tiempos”.
Respecto al entrenamiento de Faustino, Rosito manifestó que “es incomparable, con un talento que viene desde la cuna”.
“El talento es algo que ayuda, pero detrás, con solo 10 años, tiene unos hábitos de trabajo que muy pocos adultos lo tienen. La seriedad, el compromiso, lo profesional que es, las horas que le dedica al ajedrez, y la mentalidad ganadora que tiene”, explicó.
Por último, se refirió al desafío de entrenar a un prodigio como Faustino y remarcó que “entreno gente de todas las edades hace mucho tiempo, grandes jugadores y muchos chicos, que han ganado campeonatos nacionales tanto en Argentina como en otros países”.
“El ajedrez es muy complejo y el progreso es muy lento, muy difícil, por eso sorprendió cómo Faustino aprendió tan rápido. Es una curva ascendente que no se puede creer”.
“Hay gráficos que comparan la carrera entre Magnus Carlsen (mejor jugador del mundo) y Faustino, y en esta misma edad Carlsen no había hecho gran cosa. En cambio, Faustino ya les gana a los grandes maestros internacionales”, completó.