Según datos oficiales, entre enero y mayo del 2024, con $433 millones de inversión real directa, la provincia tuvo una caída del 95,6%, en porcentaje, una de las tres peores del NEA y NOA.
De acuerdo con datos oficiales, la inversión real directa del Estado nacional en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron, durante el periodo acumulado de enero a mayo del 2024, unos $ 90.918 millones, cayendo 84,4% interanual real, es decir, desagregando la inflación. Pero en el Norte Grande, la caída fue aún más pronunciada y Misiones, es una de las tres provincias con peor retracción de las inversiones nacionales.
Según publicó el portal Región Norte Grande, en las diez provincias del Norte Grande, la inversión real directa del Estado nacional durante el período enero – mayo 2024 fue por un total de $11.025 millones, cuando en el mismo período del 2023 había totalizado $22.463 millones. Estos datos muestran una contracción del 60% interanual nominal, pero en términos reales, –es decir, descontando la inflación–, alcanzó el 87,6%, tres puntos por encima de la media nacional.
En términos porcentuales, Misiones fue una de las tres provincias con mayor contracción de la inversión real directa del gobierno nacional. Con el menor volumen de inversión pública nacional desde enero a mayo, aparece la provincia que gobierna Hugo Passalacqua, con $ 433 millones y una caída del 95,6%; seguida de Formosa ($ 257 millones y -96,4%) y La Rioja ($ 188 millones y -99,0% real).
Entre las provincias del norte hay resultados heterogéneos, según publicó el portal Región Norte Grande. Por ejemplo, Jujuy, tuvo un incremento en la inversión nacional del +52,9% real, una cifra que está explicada fundamentalmente por la baja base comparativa del 2023. Por entonces, Jujuy era una de las dos provincias con el menor monto ejecutado de todo el país.
Sin embargo, en las nueve provincias restantes del NEA y NOA –la Región Norte Grande–, se constataron descensos significativos, aunque hay importantes desvíos. Por ejemplo, Santiago del Estero mostró la baja más leve en la inversión real directa nacional, con –55,2%, es decir, 44 puntos negativos menos que La Rioja, la que más perdió en términos de inversión.
Por otra parte, al comparar los volúmenes de inversión real directa en el Norte Grande, Jujuy lidera la tabla con $ 3.075 millones ejecutados. La siguen Chaco con $ 2.557 millones y Catamarca con $ 1.321 millones. Sin embargo, en estos dos últimos casos, las caídas reales contra igual período del año anterior fueron muy importantes: –73,9% y –59,0%, respectivamente.