Te contamos algunos de los remedios naturales más efectivos para que este verano los mosquitos y otros insectos indeseables se alejen de tu casa, tu terraza o tu jardín.
Romero
Además de ser un condimento culinario popular, posee propiedades repelentes que lo convierten en un aliado efectivo en la lucha contra los mosquitos. Este hallazgo ofrece una opción natural y aromática para mantener a raya a estos insectos molestos, sin recurrir a productos químicos.

El estudio, llevado a cabo por expertos en botánica y entomología, reveló que el aroma del romero actúa como un repelente natural para los mosquitos. Los compuestos volátiles liberados por la planta crean una barrera olfativa que disuade a los insectos de acercarse.
Ruda
La ruda, conocida por sus propiedades medicinales y su uso tradicional en la herbolaria, puede ser cultivada en jardines, macetas o incluso utilizada en forma de aceite esencial para aprovechar sus beneficios repelentes. Se recomienda colocar plantas de ruda en áreas propensas a la presencia de mosquitos, como patios, ventanas o alrededor de áreas de descanso al aire libre.

Menta
Se sugiere plantar menta en áreas propensas a la presencia de mosquitos, como jardines, ventanas o espacios al aire libre. Además, se puede utilizar en forma de aceite esencial para rociar en la piel o en el entorno, ofreciendo una opción versátil para mantener a raya a estos insectos.

La menta no solo ofrece una solución efectiva contra los mosquitos, sino que también añade un toque refrescante y agradable al entorno.
Albahaca
Además de atraer agentes polinizadores, ahuyentan moscas y mosquitos. Se recomienda plantar albahaca en áreas propensas a la presencia de mosquitos, como jardines, ventanas o alrededor de áreas de descanso al aire libre. Además, se puede utilizar la albahaca en forma de aceite esencial o frotar las hojas directamente sobre la piel para aprovechar sus beneficios repelentes.

Cedrón
Se hierve una pequeña cantidad en agua y se deja reposar, luego se puede ingerir en el tereré, el mate o como agua. Con el consumo frecuente, la sustancia –al salir por los poros– ayuda a repeler a los insectos.

Para utilizarlo en forma superficial y externa, se coloca una cantidad de cedrón machacado en un recipiente con alcohol. Se deja reposar tres días. Luego la preparación puede pasarse por las partes expuestas a la picadura del mosquito.
Citronela
Esta es una planta originaria del sur de Europa que ahora se encuentra en todo el mundo. Tiene un aroma parecido al limón y diluida en agua puede servir para repasar toda la casa o para rociar los ambientes. Los preparados listos pueden adquirirse en el local ubicado en San Juan 2240 casi Artigas, en Trinidad. El rociador tiene un costo de G. 7.500; el líquido para diluir en agua desde G. 13.500 y G. 25.000. Por cada 5 litros de agua deben utilizarse 50 c.c. y los envases están disponibles a partir de medio litro.

Eliminación de criaderos
Los más comunes
– Llantas viejas (neumáticos o goma)
– Tanques bajos para lavado de ropa y los elevados que se encuentran rotos
– Toneles, tambores viejos
– Cántaro de barro cocido
– Vasos de plantas o flores con agua
– Baldes, galoneras y recipientes varios
– Ladrillos huecos
– Agujeros en los troncos de los árboles
– Botas de plástico, juguetes y objetos viejos
– Plantas colgantes y otros semejantes
– Envases vacíos, plásticos y latas vacías
– Bebedores de animales domésticos
– Botellas rotas colocadas sobre los muros
– Canaletas par el agua de lluvia
– Piscinas
– Botellas rotas incrustadas en las murallas como cerco de seguridad