Las asociaciones médicas del sector advierten por la escasez de jeringas, catéters, líquidos peritoneales, sales y otros elementos clave a nivel nacional se podrían suspender los servicios de diálisis. En Misiones cerca de 600 pacientes se someten a este procedimiento cada dos o tres días.
El médico Marcelo Ferreyra, jefe del Servicio de Trasplante renal del Sanatorio IOT y director médico de Fresenius Medical Care Posadas, en dialogo con “Primera Vuelta” de Radio Up 95.5 se refirió al faltante de insumos, y expresó que, “son cerca de 600 los pacientes que se atienden en la provincia, al menos en la parte privada. Desde la Sociedad Argentina de Nefrología estamos muy preocupados por la falta de los insumos. La situación no es igual en el sector privado y en el sector público y eso es preocupante”.
Hace varios meses que la falta de disponibilidad de dólares en la Argentina repercute con fuerza en el sector de la salud. La crisis se agudizó de tal manera en las últimas semanas que seis sociedades médicas elevaron una carta al Gobierno preocupadas por la falta de implementos desde básicos a complejos para trabajar en forma diaria.
Ferreyra se refirió a los pacientes que asisten al centro “Son pacientes que tienen una insuficiencia renal crónica que necesitan diálisis. En la provincia de Misiones hay varios centros para atender esta situación. En centros privados hay alrededor de 250 pacientes y los otros reciben la atención en salud pública”.
En relación a los pagos de los insumos que deben realizar las obras sociales, el médico explicó “las obras sociales, obviamente también están sufriendo esta crisis que tenemos y tratan de que los precios no se disparen, porque de ser así los pacientes tampoco podrían costearlo y abandonarían los tratamientos. Cuando un paciente abandona las clínicas privadas si o si debe continuar el tratamiento y por eso se saturan los centros privados”.
La diálisis es una forma de soporte vital mediante el cual se extraen toxinas y el exceso de agua de la sangre y que se utiliza como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.
Desde Salud Publica de Misiones, en el año 2022 informaron que se realizaron alrededor de 6 mil sesiones de diálisis, 2.500 sesiones de diálisis agudas en pacientes internados, en el consultorio de nefrología clínica recibieron más de 2.700 consultas y las interconsultas de otros servicios fueron aproximadamente de 1.500. Los datos correspondientes al año 2023 aún no fueron difundidos.