La líder del PRO estuvo casi dos horas con el presidente electo para conocer definiciones sobre el armado del próximo gobierno, y toma distancia del ex presidente Mauricio Macri, que intenta condicionar el desembarco de funcionarios del PRO a la administración de La Libertad Avanza.
Sin Mauricio Macri, la presidenta del PRO Patricia Bullrich se reunió con Javier Milei para definir si será ministra de Seguridad. Estuvo desde las 10 hasta las 11.30 en el Hotel Libertador, en lo que es una maniobra por separado de la negociación que mantiene el “libertario” con el expresidente por la presidencia de la Cámara de Diputados, un cargo clave que está en la línea sucesoria presidencial.
Según trascendió, la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio no fue a hacer presión para que el titular de la Cámara Baja sea Cristian Ritondo en vez de Florencio Randazzo, una de las apuestas de Milei para fortalecer los vínculos con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y con los gobernadores peronistas. La presidenta del PRO acudió a la cumbre a título personal, desmarcándose de las presiones de Macri por la presidencia de Diputados.
Sobre la reunión, el diputado nacional Hernán Lombardi, le expresó a TN: “Estamos ayudando, queremos que la Argentina salga adelante. La decisión sobre cómo integramos el Gobierno la toma el presidente electo. Nosotros sacamos un documento bastante claro. Fueron reuniones técnicas”.
De esa forma, Bullrich habló cara a cara con Milei para que le ratifique si será ella quien se encargue de la cartera de Seguridad. Desde su equipo, no quieren confirmar públicamente su futuro nombramiento hasta que no haya un anuncio oficial por la puja interna que hay por la cartera. El libertario le presentó a la futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Tanto el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, como la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, hacen fuerza para quedarse con la cartera que Bullrich presidió durante la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019. En La Libertad Avanza hay posturas cruzadas respecto a la señal que podría significar la elección del ministro de Seguridad.
En el caso de que se integre a Interior como una secretaría y la lidere un hombre de Francos, se trataría de un guiño para los gobernadores peronistas y ablandaría la negociación que mantiene el eventual ministro, por el paquete de leyes. La definición de Randazzo para Diputados también iría en línea con estos.
El exdiputado y hombre de Cavallo se reunió el martes con los mandatarios del PJ -luego del encuentro personal que tuvo con Axel Kicillof la semana pasada- y les aseguró que no buscarán reformar la Ley de Coparticipación en el corto plazo.
En línea con la gobernabilidad, la incorporación de Bullrich a Seguridad es algo que charló Francos con los gobernadores y con el ministro de la cartera, Aníbal Fernández, en las reuniones de transición. Desde La Libertad Avanza, contaron que el oficialista pidió que no la nominen para el cargo.
El futuro encargado de Interior tiene la tarea de negociar con los gobernadores el paquete de leyes de la reforma del Estado que quiere realizar Milei. El presidente electo ya anunció que llamará a sesiones extraordinarias luego de asumir. El futuro ministro tiene agendada una reunión con los gobernadores de Juntos por el Cambio la semana que viene.
Por el lado de Villarruel, más allá de que Milei la desplazó de la decisión respecto a los ministros de Seguridad y Defensa, sigue presionando para que la cartera la tome alguien de su equipo
Y el tercer actor en esta puja por cargos e influencia en el futuro gobierno es Macri. El ex presidente pretende que el PRO haga un acuerdo conjunto de cogobierno con La Libertad Avanza y no se negocien los cargos por puntas distintas. De esa forma, hay una puja entre el expresidente y su exministra de Seguridad por la forma de negociar con el libertario. Macri y Milei mantendrían una reunión esta noche para definir la forma de apoyo que brindará el PRO y quedará resuelto quién presidirá la Cámara de Diputados.