Desde este lunes 28, entra en vigencia un nuevo sistema de control migratorio unificado en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas (Misiones, Argentina) con Encarnación (Paraguay). Esta medida apunta a reducir las demoras en el cruce fronterizo y mejorar la experiencia de los miles de usuarios que transitan diariamente por este paso internacional.
¿Qué cambia con el nuevo control migratorio Posadas-Encarnación?

El cambio más significativo es que todos los trámites migratorios —tanto para vehículos particulares, motos, colectivos urbanos, ómnibus de larga distancia y peatones— se realizarán exclusivamente del lado argentino, en la ciudad de Posadas. Ya no habrá control migratorio del lado paraguayo, en Encarnación.
Este nuevo esquema ya se implementa desde el 14 de julio en el tren internacional Posadas‑Encarnación, con resultados positivos en cuanto a reducción de tiempos de espera.
La decisión surge de un acuerdo binacional firmado el 21 de mayo de 2025 entre Argentina y Paraguay, que incluye el Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) para realizar controles integrados en frontera. El objetivo es optimizar el flujo migratorio, evitar trámites duplicados y agilizar el cruce fronterizo ante el incremento constante de tránsito.
Periodo de prueba y posibles ajustes
El nuevo sistema funcionará inicialmente como plan piloto. Durante este período, las autoridades argentinas y paraguayas realizarán un seguimiento conjunto para evaluar su eficacia. En caso de buenos resultados, el modelo de control unificado podría implementarse de forma permanente.
Además, el personal migratorio de ambos países ya recibió capacitaciones conjuntas para garantizar una transición fluida y eficiente.
El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz es uno de los pasos fronterizos más transitados del Mercosur. La implementación del control unificado se enmarca en una política de integración regional y cooperación binacional, buscando facilitar el comercio, el turismo y los vínculos culturales entre Argentina y Paraguay.