Tras la polémica por presuntas irregularidades en el examen de ingreso a las residencias médicas del 1º de julio, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que los 268 aspirantes que obtuvieron más de 86 puntos deberán volver a rendir. La novedad es que la nueva instancia será oral, y quienes logren acreditar sus conocimientos conservarán la nota original.
Residencias médicas: Adorni confirmó nuevo examen oral
“Quien toma el examen se da cuenta rápidamente que no fue el que mintió. A quien acredite que rindió legítimamente se le va a respetar la nota original”, aseguró Adorni en un video difundido por el medio Corta.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Salud, que detectó un “patrón anómalo de desempeño”, sobre todo entre postulantes extranjeros, y suspendió el orden de mérito previo. Según informó el gobierno, se publicará en los próximos días el nuevo cronograma con las fechas y modalidad de evaluación.
Entre los casos llamativos, Adorni mencionó que nueve egresados de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, se ubicaron entre los primeros 27 puestos, algo inédito si se compara con los resultados de años anteriores.
“El examen de residencia se podrá dar oral para que el evaluador se dé cuente rápidamente quién lo hizo de buena fe”
Manuel Adorni anunció que se les va “a respetar la nota original” a los estudiantes que se determine que no mintieron. pic.twitter.com/T3L8AaSiQN
— Corta (@somoscorta) July 25, 2025
“Ha habido una investigación que reveló resultados sospechosos incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y promedios de carrera”, sostuvo el vocero.

Repercusiones sobre los exámenes de residencias médicas
En diálogo con La Última Rosca, programa emitido por Radio UP, la médica Andrea Pezzarini, ex residente del Hospital Pirovano, analizó la situación: “no se sabe mucho más de lo que están informando las fuentes oficiales. Hablan de más de 200 profesionales que habrían hecho trampa por la incongruencia con sus antecedentes académicos”, comentó.
“La pregunta es, ¿qué pasó? ¿Por qué hubo fraude? Si esto nunca había pasado… ¿Hay alguien que vendió el examen?”, se preguntó. El examen de residencias es una instancia única que se toma una vez al año y es clave para el futuro profesional de los médicos. Consiste en 100 preguntas de opción múltiple, y se combina con los antecedentes académicos para armar un ranking de ingreso a hospitales públicos o centros de salud.
Los residentes de primer año suelen estar sometidos a altas cargas horarias, realizan numerosas guardias sin paga y perciben salarios bajos, lo que desincentiva la formación en áreas clave del sistema de salud.
Mientras los 268 médicos involucrados esperan el nuevo llamado oficial, crecen la incertidumbre, la desconfianza y el malestar generalizado en el sector. El gobierno insiste en que el objetivo es “hacer justicia” y preservar el mérito. Pero los médicos exigen transparencia, respeto por su esfuerzo y condiciones laborales dignas.
Polémica por presunto fraude en exámenes de residencias: 200 aspirantes deberán rendir de nuevo. El foco en extranjeros desató críticas por xenofobia. https://t.co/PzujFCuhoL pic.twitter.com/4rBvYb9tgN
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 24, 2025