Raúl Arévalos y Cristela Irrazábal, dirigentes del PJ en Misiones, pasaron por los estudios de Radio Up y apuntaron con dureza contra las declaraciones del designado embajador estadounidende en Argentina, Peter Lamelas, y plantearon una crítica profunda al estado actual del peronismo en la provincia. También confirmaron que el partido se prepara para presentar candidatos en las elecciones legislativas de octubre y proyecta un horizonte de reorganización con miras al 2027.
“Nos sorprendió la magnitud de los dichos”, expresó Arévalos al referirse a las declaraciones de Lamelas, que sugirió la intervención sobre provincias argentinas y cuestionó las relaciones con China. Para los referentes justicialistas, sus palabras expresan una “intención colonialista” que atenta contra la democracia y la soberanía provincial.

“Es de una gravedad institucional, porque atenta contra la democracia y pone en riesgo la autonomía de las provincias”, alertó Arévalos, quien además acusó al gobierno nacional de seguir una línea geopolítica alineada con los intereses de Estados Unidos. “Pareciera que las embajadas de Estados Unidos están en campaña para Milei”, agregó en referencia al vínculo del presidente argentino con Donald Trump.
Desde el PJ misionero, también se preguntaron por el silencio del gobierno provincial frente al episodio. “Nos llama la atención que la provincia todavía no se haya pronunciado, convalidando que cualquier intromisión extranjera pueda venir a decidir con quién podemos hacer negocios”, cuestionaron.
Reconstrucción interna y proyección electoral
En paralelo a la crítica geopolítica, Irrazábal y Arévalos se refirieron al proceso de normalización y reorganización del PJ en Misiones. En pleno avance de una campaña de afiliaciones, buscan renovar las bases partidarias e integrar a nuevas generaciones. “Nuestro padrón tiene un promedio de edad de 50 años. Apostamos a convocar a jóvenes con ganas de reconstruir el partido”, explicó Irrazábal.
“Queremos un PJ soberano, autónomo, que responda a un proyecto nacional”, agregó, y remarcó la necesidad de recuperar banderas históricas como la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.
De cara a las elecciones de octubre, confirmaron que el PJ está en pleno proceso de armado. “Estamos pensando en octubre porque es lo inmediato, pero nuestro norte es el 2027”, sostuvo Arévalos, al explicar que el peronismo misionero trabaja con una perspectiva de mediano plazo. “Hace 20 años que el partido está dormido, y queremos elecciones internas para producir un recambio dirigencial”.
Leé también: Milei en Córdoba: “Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”
Un frente opositor y la necesidad de representación
Ambos dirigentes coincidieron en que el PJ debe tener un rol protagónico en el armado de una alternativa opositora. “Hay mucha expectativa puesta en nosotros, y creemos que este frente debe constituirse como una oposición real por y para los trabajadores”, señaló Arévalos.
Irrazábal remarcó que en 2019 el PJ resignó protagonismo dentro del Frente de Todos, ocupando el tercer lugar en las listas. “Esta es una ocasión donde el PJ tiene que encabezar este frente como columna vertebral”, afirmó. “Es un momento clave para quienes somos oposición. Solo de nosotros depende recobrar la credibilidad y representar”.
Por último, denunciaron la crítica situación económica que atraviesa la provincia ante los recortes del gobierno nacional. “Misiones está sufriendo los recortes terribles que están impactando en las economías municipales”, dijo Arévalos, y advirtió que sectores como el comercio, el agro y la educación están en crisis. “Hay que empezar a discutir un modelo de país donde la provincia sea parte del proyecto nacional”.
Nación inició la privatización del Belgrano Cargas: venderán vagones, licitarán vías y talleres, y liquidarán la empresa en 12 meses. https://t.co/Z0gWoCoicX
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 24, 2025