A pesar de las promesas del Gobierno nacional, el problema del faltante de chapas patentes para vehículos 0 km continúa vigente en todo el país. Así lo confirmó Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Misiones, en declaraciones al programa Arriba la Radio por Radio Up.
“La promesa del Gobierno nacional era que en mayo se normalizaría… pero las patentes todavía no tienen una solución normalizada para nada”, indicó Delgado.
Según el titular de la Cámara, en Misiones aún no se entregaron reposiciones de patentes solicitadas en junio, septiembre, octubre y diciembre de 2023, lo que genera un cuello de botella para concesionarias, registros y usuarios. “Lo que más preocupa son los autos 0 km. Se les asigna un número y se entrega una chapa provisoria, pero no la definitiva”, expresó.

Patentes, un problema nacional
La Cámara misionera integra una red nacional de entidades del sector, y todos reportan la misma situación: la falta de patentes afecta a casi todas las provincias, con excepción de algunas localidades pequeñas. “Todos tienen el mismo problema. Es generalizado. No es algo exclusivo de Misiones”, indicó Delgado.
En la provincia, la zona de Oberá es la más afectada, ya que cuenta con solo dos registros que abarcan varios departamentos y concentran una gran cantidad de inscripciones.
¿Quién es responsable?
Roberto Delgado aclaró que los registros del automotor no fabrican ni compran chapas, sino que dependen de la Dirección Nacional del Registro Automotor, que a su vez está subordinada al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, responsable de coordinar con ACARA, la asociación de concesionarios.
Luego, aclaró: “La Dirección Nacional no tiene convenio con nadie. Solo recibe los materiales y los distribuye. No pueden hacer más que eso.”
Te puede interesar: Transporte escolar: “El ajuste será del 11,8% y refleja los aumentos reales”
La trampa de la chapa provisoria
Una consecuencia directa es el aumento de vehículos circulando con chapas provisorias, lo que facilita la evasión de multas de tránsito. “Hay mucha gente que aprovecha la situación para evitar que el radar le tome la patente”, dijo Delgado.
Según estimaciones preliminares, alrededor de 260.000 vehículos en el NEA podrían estar circulando con chapas provisorias.
Tras más de un año de demoras, la falta de soluciones concretas y la interrupción de canales de comunicación oficiales profundizan el malestar. Diputados nacionales ya elevaron reclamos al Ministerio de Justicia, pero hasta el momento no hay respuestas oficiales.
Te dejamos la entrevista completa: