Virginia Villanueva, referente del Partido Obrero en Misiones, advirtió en diálogo con Radio Up sobre la crítica situación que atraviesan los comedores y merenderos comunitarios en los barrios populares de la provincia. “La asistencia no está llegando, hay comedores que cerraron o que redujeron su actividad porque no tienen con qué sostenerse”, afirmó en diálogo con una emisora local.
Actualmente, el Polo Obrero mantiene tres espacios activos en los barrios Villa Cabello, A4 y Candelaria, donde atienden a unas 30 personas por jornada. Sin embargo, Villanueva remarcó que la actividad ya no se puede sostener de lunes a viernes, como era habitual: “Hoy estamos funcionando con mucho esfuerzo, con ayuda de la comunidad, con rifas, ventas de comida y donaciones. Si no fuese por eso, estaríamos completamente cerrados”.
Uno de los puntos más críticos, según explicó, es la falta de insumos básicos. “Conseguir leche es muy difícil, y eso golpea directamente a los chicos. La necesidad de los niños y los adultos mayores es cada vez más grande”, señaló, y cuestionó con dureza al Gobierno nacional: “Dicen que la ayuda llega directo a la gente, pero eso es una mentira. Nosotros no la vemos, no existe”.
Leer más: Nación eliminó el Registro de Comedores Comunitarios: qué impacto tendrá en Misiones
Villanueva también se refirió a la reciente eliminación del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios: “Es una forma más de vaciar las políticas sociales y ocultar la realidad. Si no hay registro, no hay control, y si no hay control, no hay presupuesto ni alimentos”.
A su vez, denunció que la demanda alimentaria creció incluso entre personas con empleo: “Hoy vienen a buscar un plato de comida no solo los desocupados. También los trabajadores pobres, los que tienen un sueldo que no alcanza. No pueden pagar el alquiler, la luz, el colectivo, y mucho menos llenar la olla”.
Leer más: Transporte escolar: “El ajuste será del 11,8% y refleja los aumentos reales”
⚖️ Caso Pereira: su defensor denunció “graves injusticias” y criticó el enfoque de género en la causa por trata; presentaron habeas corpus ante la Corte Suprema. https://t.co/w66ZV0tV9E pic.twitter.com/3rYzcgJ6VN
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 23, 2025
Te dejamos la entrevista completa: