Durante el receso invernal, la Casa Museo Horacio Quiroga se convierte en una opción activa para el turismo cultural. Ubicada en el peñón del Teyú Cuaré, en San Ignacio, propone una agenda abierta para quienes visiten la zona.
Bajo el ciclo “Puertas Abiertas”, el espacio combina actividades artísticas, espectáculos y propuestas gastronómicas para toda la familia. Las puertas están abiertas todos los días, de 9 a 17 horas, hasta el domingo 27 de julio.
Los fines de semana hay visitas guiadas al predio, una feria de artesanías de la comunidad mbyá, espectáculos en vivo y puestos de comida. El recorrido permite conocer el entorno natural que rodeaba al escritor y los espacios donde vivió y escribió parte de su obra.

Este sábado y domingo se presentará el coro Mba Epu, formado por niñas, niños y adolescentes de la comunidad guaraní Tavá Miri. El grupo, dirigido por Germán Acosta, interpreta cantos tradicionales con instrumentos propios de su cultura.
Casa Mueseo Horacio Quiroga, una propuesta cultura en San Ignacio
Además, se exhibe una muestra visual basada en el cuento Los Mensú, con más de 200 dibujos e instalaciones. Las obras fueron realizadas por siete artistas de distintas provincias y forman parte de un proyecto iniciado en 2020.
Del 4 al 14 de septiembre, Oberá vivirá la 45ª Fiesta del Inmigrante con Catupecu Machu, Lerner, Patricia Sosa y más de 15 colectividades https://t.co/MieyJht47m pic.twitter.com/zeXkQUpEui
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 22, 2025
La programación incluye también un espectáculo de circo como cierre del fin de semana. Esta iniciativa busca integrar distintas expresiones culturales en un mismo espacio de encuentro.
Leé también: “Es un lugar único”: turistas y vecinos disfrutan la agenda cultural del Parque del Conocimiento
La Casa Museo Horacio Quiroga mantiene así su propuesta cultural viva durante el receso invernal, acercando arte, literatura y música a residentes y turistas en San Ignacio.