En la mañana de este martes llegó una nueva orden de excarcelación desde el Juzgado de Instrucción N° 3 de Posadas, en el marco de la causa que investiga presuntos actos de sedición y conspiración de parte de ocho policías -hoy apartados de la fuerza-.
El oficio de cese de la prisión preventiva fue para los ex agentes Alejandro e Iván Arrieta, ambos detenidos en la cárcel de Loreto. Lo que deja solamente a uno de los sospechosos en la causa, Diego Correa, todavía en prisión.
Los hermanos fueron liberados bajo caución juratoria y, al igual que los demás excarcelados, tienen prohibido salir del país. Además, deben presentarse en una comisaría jurisdiccional una vez al mes y no pueden cambiar de domicilio sin dar aviso previo al Juzgado interviniente.
La reciente medida reafirmaría la hipótesis trazada por los familiares de los ex policías acusados, respecto a que los oficios judiciales llegarían una vez por semana, hasta dejar en libertad al grupo completo.
Ex policías acusados de sedición
El primero en ser liberado fue Ramón Amarilla el 13 de junio, a los pocos días de ser electo diputado provincial por el partido Por la Vida y los Valores. Al vocero policial le siguieron las excarcelaciones de Joaquín Orrego -dictada el 24 de junio-; Horacio Coutto, el 1° de julio, y Lisandro Canteros, liberado el día 15 de este mes.
Familiares de los ex policías celebraron la medida y recibieron a los hermanos Arrieta en las afueras del penal de Loreto. Todavía reclaman por la situación procesal de Diego Correa -el primero del grupo en ser denunciado y detenido en septiembre del 2024-. Se lo acusó de integrar un grupo de WhatsApp en el que se habrían organizado supuestos actos de sedición.
Su esposa, Solmaira Cabrera, acusó en una entrevista de mayo de este año con El País de la Libertad por Radio Up que no hubo avances ni respuestas favorables. Contó que “luego de cambiar de abogado, presentamos un habeas corpus el 27 de febrero, y en marzo todavía no tuvimos respuesta del mismo”. Por eso, insistió todos los días presentandose diariamente para que respondan al pedido. “Sentí que hubo una metida de mano, porque al momento de reclamar no sabían que juzgado había firmado el ingreso del recurso”.
En esta línea, precisó que la magistrada Mariela Leiva se hizo cargo del habeas corpus y resolvió “rechazar la accion del habeas corpus a favor del interno Diego Correa”, sin agregar nada más. Mientras, los familiares presentaron argumentos basándose en la situación de la familia y los daños psicológicos de la prisión preventiva en la causa por supuesta sedición, pero no hubo respuesta.
⚖️ Una madre denuncia que su hijo lleva 6 meses preso por una falsa acusación de secuestro en Posadas. Hay 18 testigos a su favor y ninguna prueba concreta, pero la causa sigue avanzando ⚠️ https://t.co/0ogamaUmA7 pic.twitter.com/KXlsjPvH01
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025