El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo régimen de importación simplificada que permitirá a consumidores de todo el país comprar directamente productos tecnológicos a empresas radicadas en Tierra del Fuego, con importantes beneficios impositivos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución General 5727/2025, firmada por Juan Alberto Pazo, y forma parte del decreto 334/2025.
El esquema autoriza la adquisición de hasta tres unidades por envío, con un límite máximo de 3.000 dólares, calculado al tipo de cambio oficial, y establece que los productos deberán ser para uso personal, quedando expresamente prohibida su reventa.
La resolución alcanza a consumidores particulares y a empresas fueguinas, que ahora podrán vender directamente desde el área aduanera especial, sin intermediarios ni cargas tributarias adicionales como el IVA, lo cual podría abaratar significativamente los precios de mercado. Si bien aún no se precisaron los valores finales, se estima una mejora en la competitividad de productos fabricados en la provincia más austral del país.
aviso_328522Cómo funcionará el nuevo régimen de importación simplificada
La medida autoriza ventas directas online de artículos como televisores, notebooks, tablets, cámaras digitales y electrodomésticos, siempre y cuando se garantice el cumplimiento de requisitos de origen fueguino, según lo establece la Secretaría de Industria y Comercio.
Las empresas que se adhieran al régimen deberán implementar plataformas específicas de venta online, sujetas al control de la Dirección General de Aduanas, que además podrá realizar controles ex post y modificar disposiciones si lo considera necesario.
Este nuevo marco normativo busca facilitar y desburocratizar el comercio interno, en sintonía con los objetivos históricos de la Ley 19.640, que otorga a Tierra del Fuego un régimen fiscal y aduanero diferencial para promover el desarrollo regional.
Leé también: El 44% del préstamo del FMI, afuera en apenas mes y medio
Los productos alcanzados
Entre los productos habilitados para este régimen figuran:
- Tecnología: notebooks, netbooks, tablets, televisores, cámaras digitales, videocámaras, monitores, decodificadores, módems, receptores de TV, equipos de audio, radios, parlantes, consolas de videojuegos y cartuchos.
- Electrodomésticos: lavarropas, microondas, aire acondicionado, aspiradoras, batidoras, cafeteras, freidoras, procesadoras, picadoras, cuchillos eléctricos, caloventores y multijugueras.
- Otros artículos: relojes electrónicos, despertadores, radio relojes, soportes ópticos, depiladoras, afeitadoras y dispositivos de radiocomunicación.
⚖️ Causa YPF: Argentina presentará hoy un escrito clave ante la Corte de EE.UU. para mantener la suspensión de entrega de acciones. Busca evitar sanciones y defender los intereses nacionales tras el fallo por la expropiación. ️ https://t.co/JHA13ixFiH
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 22, 2025