El diputado provincial Cristian Castro, del Partido Agrario y Social (PAyS), estuvo presente en la reunión clave con productores yerbateros en San Pedro del pasado sábado, donde se socializó el proyecto de ley para la creación del Centro Provincial de Acopio y Comercialización (CEMACop).
La iniciativa, que ya fue presentada en la Legislatura, apunta a generar una nueva estructura de comercialización en Misiones mientras se reclama la restitución plena de facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
“Fue una muy buena reunión”, sostuvo Castro en diálogo con Radio Up al hacer un balance del encuentro. Aunque reconoció que el clima se tensó por momentos, especialmente con la llegada del diputado Ramón Amarilla y Germán Palavecino, explicó que la situación se encaminó tras un intercambio directo con los productores. “Llevaron una propuesta que nada que ver con los productores, de armar una liga. Los mismos productores les dijeron: ‘no nos ponemos de acuerdo ni acá en San Pedro, que somos más de 2.000’”, recordó el legislador.

Uno de los ejes centrales del debate fue el rol del INYM. “Nosotros seguimos insistiendo en poder recuperar las facultades que tiene el INYM. Pero en el mientras tanto, no podemos quedar de brazos cruzados y la provincia necesita hacer algo”, advirtió Castro. En ese sentido, señaló que hay funciones claves que siguen bajo órbita nacional, como el control de góndolas, la sanidad y la normativa del Código Alimentario Argentino.
El proyecto del CEMACop surgió tras una asamblea en San Vicente, donde los productores optaron por esta propuesta en lugar de otras alternativas como la ley de trazabilidad yerbatera. A partir de ese consenso, se incorporaron aportes del sector, como la creación de un sello que distinga la yerba pura de la mezclada y la posibilidad de prohibir el ingreso de yerba con mezcla a Misiones por dos años, hasta estabilizar el mercado.
“El Estado Nacional amplió de 30% a 40% la cantidad de yerba compuesta que puede tener un paquete. Tenés una yerba que dice ‘yerba mate’ y otra que dice ‘yerba mate con mezcla de…’ poleo, manzanilla, lo que sea. Eso perjudica al productor que hace yerba pura”, alertó Castro.

El legislador también mencionó que, si bien hay consenso sobre la importancia del embasado en origen, esa discusión se encuentra judicializada. “Mientras esté este Gobierno Nacional, es difícil avanzar. Derogaron la ley nacional y la ley provincial está frenada por una acción judicial de la industria correntina”, explicó.
Sobre el ánimo de los productores, Castro fue tajante: “No vienen siendo momentos fáciles. La exportación creció, la demanda subió un 17% en lo que va del año, pero el precio que reciben los productores sigue bajando”, denunció. Recordó que “el año pasado se llegó a pagar 3,80 el kilo al contado y hoy se paga 2,85, en el mejor de los casos”. A eso se suma el cambio en las políticas de pago: “Hoy todos pagan a 30, 60, 90 y hasta 120 días. Eso es tremendo”, apuntó.
“¿Qué cambió para que el productor cobre menos si el consumidor sigue pagando lo mismo o más?”, cuestionó. A su juicio, la raíz del problema está en la concentración del mercado, donde solo dos empresas manejan más del 40% de la producción. “Eso les permite fijar precios hacia atrás y hacia adelante en la cadena”, indicó.
Leé también: Peones rurales: “Se hace difícil actualizar salarios con las políticas de Nación”
Castro también recordó que muchas de las propuestas del CEMACop ya habían sido contempladas en leyes históricas, como la de la CRIM de 1930. “Hace 100 años se discutían los mismos problemas. No es ideología: hasta en Estados Unidos hay regulación de mercados sensibles. La yerba es uno de ellos”, señaló. Según su visión, la crisis actual no responde a las leyes de la oferta y la demanda, ya que “la oferta bajó y la demanda subió, pero los precios igual cayeron. Eso solo pasa cuando no hay competencia perfecta”, concluyó.
Mitre y Crucero empataron 0-0 en el debut de la Reválida del Federal A . Partido sin emociones ni goles en el Tito Cucchiaroni. Ambos buscarán mejorar en la próxima fecha ⚽.https://t.co/oQztVQgvif pic.twitter.com/ubfwll6csI
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 20, 2025