El papa León XIV instó este viernes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a detener la guerra en Gaza, proteger los lugares sagrados y reactivar las negociaciones de paz. El pedido se esbozó durante una llamada telefónica que le hizo el mandatario israelí, un día después del bombardeo a la única parroquia católica en la Franja de Gaza, que dejó varios heridos y al menos tres personas fallecidas.
Desde la Santa Sede informaron que el pontífice reiteró su llamado al diálogo y expresó su preocupación por la crisis humanitaria que atraviesa la población civil en Gaza. “El precio de esta guerra lo están pagando especialmente los niños, los ancianos y los enfermos”, señalaron en un comunicado reproducido por medios internacionales.
Una “munición perdida” que provocó la muerte de 3 personas en parroquia en Gaza
La conversación entre León XIV y Netanyahu tuvo lugar en la residencia de verano papal en Castel Gandolfo, luego del ataque israelí que impactó contra la iglesia de la Sagrada Familia, donde se refugiaban más de 400 personas desplazadas, entre ellas menores de edad y personas con discapacidad. Entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriele Romanelli, a quien el papa contacta diariamente desde el inicio del conflicto.
El gobierno israelí reconoció el ataque a la parroquia como resultado de una “munición perdida” y el primer ministro lamentó la muerte de civiles, calificando cada pérdida como “una tragedia”. Su pronunciamiento llegó tras mantener un diálogo telefónico con el expresidente estadounidense Donald Trump.
En señal de respaldo a la comunidad cristiana de Gaza, los principales líderes religiosos de Jerusalén viajaron al territorio palestino tras el bombardeo. El patriarca latino Pierbattista Pizzaballa y el patriarca ortodoxo griego Teófilo III encabezan una delegación conjunta que visitará la iglesia afectada y se reunirá con los fieles locales. Según ambos patriarcados, la visita constituye “un testimonio de unidad y solidaridad eclesiástica”.
El papa también se comunicó con Pizzaballa para conocer de primera mano el estado de salud de los heridos y la situación de la comunidad cristiana tras el ataque. El Vaticano sigue de cerca la evolución del conflicto, haciendo un llamado urgente a detener la violencia y proteger la vida humana.
EE.UU. volvió a apoyar a Argentina en la causa YPF y crece la chance de retener el 51% accionario https://t.co/vCfhDCZLBM pic.twitter.com/fajx4fK5ug
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 18, 2025