El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, en el marco de la causa que lo investiga por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. Entre las disposiciones más relevantes, el exmandatario deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera electrónica, además de tener restricciones de comunicación y circulación.
La decisión del máximo tribunal brasileño implica que Bolsonaro no podrá salir de su domicilio entre las 19 y las 7 horas, ni durante los fines de semana. Asimismo, tiene prohibido el uso de redes sociales, el contacto con su hijo Eduardo Bolsonaro y acercarse a embajadas. Las restricciones también alcanzan a siete de sus excolaboradores, todos investigados en la misma causa.
El exmandatario de ultraderecha fue trasladado a dependencias de la Policía Federal en Brasilia para la colocación del dispositivo de monitoreo electrónico, según confirmaron medios locales.

Leer más: Brasil: La Fiscalía pidió que Bolsonaro sea condenado por intento de golpe de Estado
Bolsonaro ya fue inhabilitado previamente por la justicia electoral para ejercer cargos públicos, y ahora enfrenta este nuevo proceso por su supuesta participación en un entramado golpista contra el actual presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva. De acuerdo a fuentes judiciales citadas por el diario O Globo, la sentencia definitiva podría conocerse entre septiembre y octubre de este año.
El caso ha generado repercusiones internacionales. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump calificó la situación como una “caza de brujas” y amenazó con imponer aranceles del 50% a las importaciones brasileñas si no se revé la situación de Bolsonaro. Su hijo Eduardo, diputado federal, ha estado en territorio estadounidense desde marzo abogando por una amnistía legislativa en favor de su padre. “Solo existe ese camino”, aseguró el legislador, presionando al Congreso brasileño.
Por el momento, la situación judicial del exmandatario se agrava, mientras la Corte Suprema avanza con las medidas restrictivas y continúa la investigación por la intentona golpista de hace casi tres años.
Leer más: Lula cruzó a Trump por los aranceles del 50% a Brasil: “Un chantaje inaceptable”
Una empresa argentina ganó la licitación para operar el puente Santo Tomé–São Borja, con una inversión de USD 99 millones. https://t.co/xrPDC3Zcxt pic.twitter.com/90CluUWZT7
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 17, 2025