Frances “Paquita” Lowe, referente empresarial e histórica de la ciudad de Eldorado, presenta este mes su libro “Los indómitos”, una obra que recorre más de un siglo de historia familiar y territorial. Desde los orígenes en Nueva Zelanda en 1902 hasta la consolidación de la agencia Ford en Misiones y la estancia Las Mercedes, el libro reconstruye la gesta pionera de la familia Lowe en el norte argentino.
“Estuve años recopilando fotos, artículos y documentos. Sentía la necesidad de escribir esta historia antes de que se pierda”, expresó Lowe en el programa Realidad Mixta por Radio Up. La presentación del libro será el jueves 18 de julio a las 19 horas en el Museo Cooperativo de Eldorado.

De Nueva Zelanda a Buenos Aires, y de ahí a la selva misionera
La historia comienza con el abuelo de Paquita, un odontólogo reconocido en Nueva Zelanda que fundó la primera universidad de odontología en ese país. Tras un conflicto institucional, abandonó Oceanía rumbo a Inglaterra, pero se detuvo en Montevideo y decidió establecerse en Buenos Aires, donde atendió a cinco presidentes argentinos.
“Fue odontólogo de cinco mandatarios y fundó una clínica muy reconocida en Buenos Aires. Pero se enamoró de Misiones, y a los 50 años, decidió mudarse definitivamente”, relató.

En 1926, la familia adquirió 600 hectáreas en Eldorado y fundó la estancia Las Mercedes. Luego expandieron su presencia a Paraguay, donde llegaron a administrar 11.000 hectáreas de yerba silvestre, con escuela y almacenes propios, hasta que todo quedó bajo agua tras la construcción de Itaipú.

Un legado que cruzó generaciones
La familia Lowe fue protagonista del desarrollo económico de Eldorado. A través de la agencia Ford, introdujeron los primeros automóviles en la zona y fueron impulsores de la infraestructura local. “Mi abuelo convenció al presidente para que la Ruta 12 pasara por nuestras tierras. Era un hombre decidido. Compitió con grandes financistas de la época y apostó todo por Misiones”, recordó Paquita.
La autora destaca en su libro que, a diferencia de otros inmigrantes que llegaron con lo justo, su familia tenía recursos pero eligió el sacrificio y la construcción desde cero. Ese espíritu pionero —explica— se refleja en el título de la obra: “Los indómitos”.
“Escribí este libro para entender mejor a mis padres”
Paquita Lowe afirmó que uno de los mayores descubrimientos en su proceso de escritura fue comprender las decisiones de su familia. “Durante años me pregunté por qué dejaron una vida cómoda en Buenos Aires para internarse en la selva. Escribiendo, entendí sus motivos y su pasión por este lugar.”
El libro también relata su infancia en Paraguay, compartida con comunidades originarias, y el regreso a Misiones para continuar con la tradición familiar. “Hice el primer grado en una escuela que había construido mi abuelo en plena selva. Mis compañeros eran niños aborígenes. Esa experiencia me marcó profundamente”, dijo.

De pionera a empresaria: cuatro generaciones con raíces en Misiones
Hoy, los cuatro hermanos Lowe continúan activos en distintas actividades en Eldorado, manteniendo vivo el legado familiar. “Todos volvimos, todos estamos acá. Amamos esta tierra como la amaron nuestros abuelos”, expresó con orgullo.
La historia familiar no es solo una biografía íntima, sino también una crónica del desarrollo de Misiones, desde el monte hasta la modernidad. “Ojalá muchas familias puedan animarse a contar su historia. Es una forma de entender mejor quiénes somos y de dónde venimos.”
Te dejamos la entrevista completa: