El empresario Elon Musk, CEO de Tesla y exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, sorprendió este martes al expresar arrepentimiento por uno de los momentos más emblemáticos que compartió junto al presidente argentino Javier Milei: el episodio de la motosierra durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Washington en febrero de 2025.
“Me faltó empatía”, escribió Musk en su cuenta de X (antes Twitter), al ser consultado por un usuario sobre su comportamiento en aquella conferencia, donde recibió de manos de Milei una réplica del objeto que simbolizó la campaña de ajuste libertario en Argentina. “Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, agregó el magnate sudafricano.

El gesto que entusiasmó a los libertarios
El episodio al que se refirió Elon Musk ocurrió el 20 de febrero de 2025, en el escenario principal de la CPAC, donde participaron figuras clave del movimiento conservador global, como el propio Donald Trump, Milei y el entonces funcionario Musk. Allí, el presidente argentino irrumpió con un gesto de impacto: le obsequió a Musk una motosierra, símbolo de su promesa de recortar el gasto público.
El gesto fue leído como una alianza ideológica entre ambos, y celebrada por la base libertaria tanto en Argentina como en sectores conservadores de Estados Unidos. Musk blandió la motosierra en alto mientras sonreía ante la ovación del público.
Pero cuatro meses después, y tras su ruptura con el expresidente Donald Trump, el mismo gesto aparece hoy teñido de remordimiento para el empresario.

Una caída en desgracia y guerra abierta con Trump
El giro político de Elon Musk fue tan veloz como drástico. Luego de haber sido nombrado director del DOGE por la administración Trump con el objetivo de reducir el gasto estatal, terminó enfrentándose públicamente al expresidente. Musk lo acusó de estar relacionado con el escándalo Epstein, y la relación quedó rota.
Desde entonces, el fundador de Tesla y SpaceX no solo abandonó el gobierno estadounidense, sino que comenzó a criticar abiertamente el presupuesto promovido por Trump. En ese marco, escribió en X: “Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”.
Este mensaje fue interpretado como un nuevo ataque directo a Trump, quien impulsa un nuevo paquete presupuestario que amplía el déficit público. Fue allí cuando un usuario lo increpó: “Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.
Musk respondió con una admisión poco común en su estilo: “Buen punto. Me faltó empatía”.

El símbolo que incomoda
Lo que en su momento fue un gesto disruptivo hoy aparece como una marca incómoda para Elon Musk. La motosierra, que fue bandera de campaña de Milei para graficar sus planes de ajuste, simboliza hoy el costado más extremo del discurso antipolítica. Y mientras Milei continúa defendiendo ese mensaje, el CEO de Tesla intenta despegarse de esa imagen en un contexto de aislamiento político.
Para Milei, sin embargo, el episodio con Musk sigue siendo motivo de orgullo. La imagen del presidente argentino entregando la motosierra fue viralizada por sus seguidores como muestra del reconocimiento internacional a su figura. La distancia actual entre ambos aún no fue comentada por voceros oficiales del gobierno argentino.